En un comunicado emitido por la diócesis francesa, el cardenal Barbarin anuncia que el Papa Francisco no quiso aceptar su renuncia a la diócesis de Lyon.
“El lunes por la mañana, entregué mi misión al Santo Padre” comienza el comunicado del cardenal galo, quien visitó al Pontífice ayer por la mañana para presentarle la renuncia a la que ha sido su diócesis desde 2002, debido a la condena por parte de un tribunal francés a 6 meses de prisión -exentos de cumplimiento por no denunciar un caso de abuso a la autoridad civil.
“Al invocar la presunción de inocencia, no quiso aceptar esta renuncia” afirma Barbarin en el comunicado hecho público hoy, añadiendo que le dejó “la libertad de tomar la decisión que me pareciera mejor para la vida de la diócesis de Lyon”.
A sugerencia del Papa y porque la Iglesia de Lyon “ha estado sufriendo durante 3 años”, el cardenal ha decidido “retirarse por un tiempo” y dejar el liderazgo de la diócesis al vicario general, el padre Yves Baumgarten.
Concluye el comunicado diciendo que la decisión toma vigencia “a partir de este día”.
19/03/19 www.infovaticana.com
Excelente noticia: no es posible que se destruya la encomiable labor pastoral, entrega y misión que por tantos años ha dedicado el Cardenal Barbarin a la Iglesia , basándose en puras suposiciones. Dios bendiga al Papa.
Breve y sensato comentario. Inusual entre los comentaristas y, en general, en en este medio
Lo hace, no por Barbarin, que no es de su pleno agrado, ni mucho menos; lo hace por Ladaria, que dio las instrucciones, y hasta por él mismo, que seguramente habría sido consultado. Aceptar su renuncia sería admitir su propia responsabilidad. Esta visita estaba de sobra. Puro teatro.
Y que ahora te crees la conciencia del Papa, tú interpretas lo que piensa su santidad. Vamos a proponerte como candidato a secretario de Estado del Vaticano . Ya se ve que la humildad no es lo tuyo Belzunegui
Necio! lo que eres. Qué tío más recalcitrante y amargado!
Menudo “lector” estás tú hecho, faltón, que no sabes ni poner los signos de admiración.
Llegamos a Barbarin, condenado por encubrimiento por un tribunal civil francés. Llega al Vaticano y presente la renuncia al Papa Francisco. El ha dejado muy claro que su actuación en este caso venía ordenada desde la congregación para la doctrina de la fe y firmada por el cardenal Ladaria. Es evidente que una cosa así no la firma Ladaria sin una audiencia previa y aprobatoria del Papa Francisco. Esta es la cadena de lo sucedido. Desde estás líneas teníamos claro que el Papa Francisco no podía aceptar esta renuncia sin provocar que la cadena de decisiones saliera a la luz. La cueva de tinieblas sigue funcionado y hoy vemos cómo se presenta una renuncia, está no es aceptada pero el interesado parece que se va. Algún día se nos concederá a los humildes mortales entender tan sublimes juegos canónicos. Veremos si sigue o no como arzobispo de Lyon y en qué posición queda dentro del colegio cardenalicio en previsión de un posible cónclave. Specola
Tu de humilde mortal no tienes nada. Eres terco y porfiado como una mula. Tienes todo el tiempo del mundo para estar al vicio y elucubrar necedades. Bien te vendría recapacitar, hacer un buen examen de conciencia y reconciliarte. Pero claro, para dar ese paso hay que tener un corazón contrito y humillado.
Si se va, es que se le ha aceptado la renuncia, si sigue es que no se va, o quién sabe si se va pero se queda, o si se queda como si no estuviera. Y todo esto con un nuncio escondido en el pasaporte diplomático.
Con Barbarín tolerín; con Pell a por él.
Son cosas muy diferentes: al Cardenal Barbarin lo acusan de encubridor, en cambio, al Cardenal Pell lo acusan de abusador. Dios quiera que ambos salgan bien librados de las acusaciones que se les hacen.
Esta respondiendo a Belzebunegui, que si lee un par de comentarios de los que suele excretar, verá que habla sin conocimiento, con escasa inteligencia, y con el resentimiento y odio irracional a la jerarquía católica que caracteriza al grueso de los fans de infovaticana. Es un tipo muy bruto, se imagina que detrás de la condena del cardenal Pell está el propio Papa, cuando realmente le ha apoyado hasta el momento de la condena y ha ido a la cárcel porque el cardenal australiano tuvo la valentía de ir a su país a enfrentarse a las acusaciones, pretendiendo que se conociera la verdad. Pero, si no hubiera ido, nadie habría podido encarcelarle, aunque le hubieran condenado en rebeldía.
Y el caso Barbarin ya tiene bastante información para quien busque la verdad: el cardenal siempre ha actuado con prudencia, y escuestionable hablar de encubrimiento en UN caso de hacía muchos años de un sacerdote que fue apartado con prudencia y durante mucho tiempo se mostró corregido.
Nissan y Edgar cuan necesarias son sus aportaciones,en este blog y en cualquier lugar,sus comentarios aportan una boom verdadera y realista,sosegados,confianza en Dios que nunca abandonará a su Iglesia y en el Papa verdadero sucesor de Pedro,un saludo en Jesucristo.
Buena en lugar de bona
Aceptar la renuncia sería el fin del papado: decapitar a alguien (como decimos en México “dejarlo chiflando en la loma”) por haber obedecido. Entonces ya nadie querría obedecer!
“El Papa no ha aceptado la renuncia que le ha presentado el cardenal Barbarin, pero Barbarin anuncia que se retira. ¿Estamos ante el último de los retorcidos “no, pero sí” que caracterizan tan a menudo los nombramientos y ceses de este pontificado?”
No se pierdan el relato, desgraciadamente real, de Carlos Esteban en la cabeza de la página principal.