El opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario desde julio de 2017, ha sido liberado por militares levantados contra el régimen, que le trasladaron a la base área de La Carlota donde estaba el presidente interino Juan Guaidó.
El chavismo reacciona
«Seremos inflexibles, radicales», ha respondido Diosdado Cabello, número dos del chavismo, que ha defendido que hay un «sólo comandante en jefe, Nicolás Maduro» y ha llamado a los simpatizantes del mandatario venezolano a acudir al Palacio de Miraflores.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, asegura que el Ejército «está con la Constitución» y «con Maduro». El régimen afirma estar «desactivando» un golpe de Estado. «Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado», ha dicho Jorge Rodrígez, ministro de Comunicación.
Primeros enfrentamientos
Los primeros enfrentamientos se suceden ya en Caracas, con fuerzas leales a Maduro lanzando gases lacrimógenos a los rebeldes del Parlamento. Ciudadanos de Caracas están llegando mientras tanto a las inmediaciones de la base de La Carlota, al este de la ciudad. En la base, controlada ya por militares gubernamentales, permanecen unas 200 personas, pero ya no están ni Leopoldo López ni Juan Guaidó.
La Asamblea Nacional pide el fin del régimen
Reacciones internacionales
El presidente colombiano, Iván Duque, ha hecho un llamamiento «a los militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia, rechazando la dictadura y la usurpación de Maduro».
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, apoyó este martes al presidente Guaidó y respaldó un proceso de transición pacífica.
En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajan.
Por el contrario, el presidente del gobierno de Bolivia ha manifestado su apoyo al dictador venezolano.
España, sí pero no, no pero sí
La portavoz del gobierno de España. Isabel Celaá, ha explicado la postura el ejecutivo español:
«Para nosotros Guaidó era y es el representante que pensamos que está legitimado para liderar la transición. En ese sentido no hay ninguna duda. Pero debe quedar claro que España no respalda ningún golpe militar. En todo caso Guaidó está legitimado para liderar la transformación en Venezuela»
Útlima hora
Guaidó y López ha burlado el cerco de los militares fieles al régimen y arengan a la multitud en Caracas contra Maduro
El presidente de la Asamblea Nacional y proclamado presidente interino de Venezuela, rodeado de militares afines, ha afirmado: «El momento es ahora». López ha remachado: «Venezuela ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación»
Los enfrentamientos entre las fuerzas chavistas y los seguidores de Juan Guaidó se han extendido por la capital venezolana, Caracas, horas después de la liberación del dirigente opositor Leopoldo López. A primera hora de la tarde, el canciller chileno, Roberto Ampuero, ha confirmado que el líder de Voluntad Popular está en la Embajada chilena en Caracas.
21 comentarios
¡Oremos por Venezuela!
Tratan - por ahora - de lanzar gases lagrimógenos contra la población, pero ya han empezado los tiros entre militares de la guardia nacional y los colectivos.
30/04/19 3:43 PM
PS: espero que hayan muchas caras de pepinillo envinagrado ahi en cierto lugar del mundo llamado Santa Marta.
L. F ya empezó el derramamiento de sangre los chavistas como los orteguistas son especialistas en ese arte con tal de quedarse en el poder.
Sancte Michael Archangele, defende nos in proelio, contra nequitiam et insidias diaboli esto praesidium.
Imperet illi Deus, supplices deprecamur: tuque, Princeps militiae coelestis, Satanam aliosque spiritus malignos, qui ad perditionem animarum pervagantur in mundo, divina virtute, in infernum detrude. Amen.
youtu.be/921z4LAHvak
Hoy Araújo volvió a Brasil y el presidente Bolsonaro convocó a una reunión urgente para evaluar la crisis.
Hay que dar un margen del tiempo, porque hay militares con dignidad que pueden saltar...un buen jugador no enseña todas sus cartas.
1º.- Los " colectivos " ( pandilla de delincuentes y asesinos, armados), son los que aparecen en primera línea para reprimir a los manifestantes, pues Maduro no se fía de los mandos militares. Hay una corrupción indiscutible de los altos mandos militares que son pagados con empresas y participación en un narco-estado.
2º.- Maduro ya no se traslada por la calles, sino por los subterráneos del metro. O sea tiene un miedo insuperable.
3º.- Maduro tenia un avión preparado para abandonar suelo venezolano, pero fue obligado por los rusos para que se quedará. No hay que olvidar que el narco de los “ soles” Diosdado Cabello, fue el único que llama a no doblegarse al movimiento de liberación. Maduro es un cobarde, y se demuestra - aún cuando ya se sabía - que es una marioneta de los cubanos y los rusos.
4º.- Esta situación de levantamiento público, aún cuando parezca que ha finalizado, tiene un “ largo recorrido”, y es " el principio del fin de unos criminales que han convertido a la Venezuela en un campo de concentración nazi “, donde no hay sanidad, agua ni electricidad, hay violaciones , desaparición de personas, y ciudadanos que se mueren de enfermedades y hambre ( preferentemente niños ).
La situación militar es de una inquietud a punto de explotar para forzar a Maduro a que se vaya y todo su grupo narco. Ahora mandan los " colectivos ", los únicos fieles a Maduro y los paramilitares. Hay que tener en cuenta que hay listas con " datos, que incluyen nombres y direcciones " de gente homicida y narcos al servicio de Maduro.
Los cubanos militarizados están por embarcar en dirección o vuelta a Cuba, ante el temor que estos momentos; el alzamiento del pueblo no tolera más esta situación asfixiante. Todos están afectados por la falta de " todo lo elemental para la subsistencia diaria" , hundimiento de la economía, y falta de respeto a la vida.
Se cuantifican desde el 2012 más de 8,000 heridos en manifestaciones por perdigones, bombas, traumatismos, heridos de bala de armas largas, muchos de los actuantes son militares o escoria cubana y además 2.754 muertos. Hay detenidos en condiciones demenciales y torturas que repugnan a una mente equilibrada, dirigida por cubanos.