Miles de personas se manifestaron ayer en más de 400 ciudades de EE.UU. para defender el «derecho» al aborto y para rechazar el avance de la legislación provida en varios estados del país. que busca forzar a la Corte Suprema la revisión del caso Roe v Wade del año 1973, que hizo legal esa práctica asesina.
«Esto es algo que el Supremo decidió en los años 70 y que no debería estar ahora bajo ataque», declaró a Efe Mary Tablante, una joven de 27 años que protestaba la capital de los Estados Unidos.
A la medida de Alabama se suman otras leyes aprobadas en Kentucky, Misisipi, Ohio o Georgia, que impedirán abortar una vez que se detecte el latido del corazón del feto, algo que puede suceder cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas.
Por la protesta en Washington pasaron varios aspirantes demócratas a la Presidencia en las elecciones de 2020 -Bernie Sanders, Pete Buttigieg, Amy Klobuchar, Kirsten Gillibrand y Cory Booker-, que lo convirtieron en un tema de campaña.
«Esto es algo que el presidente Trump ha desatado», denunció Gillibrand.
La presidenta de la multinacional abortista Planned Parenthoo, Leana Wen, declaró también a Efe: «Esto es exactamente lo que Trump, Pence y su ejército de políticos antimujeres llevan planeando todo este tiempo. Tienen un plan particular en mente, un plan distópico».
¿Corte Suprema provida?
La configuración actual de la Corte Suprema de Estados Unidos, con una mayoría conservadora, podría provocar un vuelco en la consideración legal del aborto en todo el país. Y dada la avanzada edad de algunos de los magistrados progresistas, existe la posiblidad de que Trump sea el presidente cuanto toque cubrir una vacante, lo cual haría que la balanza se inclinara definitivamente hacia el lado provida.
10 comentarios
El aborto es " un acto criminal machista creado contra las mujeres, e indiscutiblemente un negocio monstruoso ". Es la continuación de las artimañas de Hitler y de los demonios que lo poseyeron. Pero indudablemente CRISTO ya triunfo, y siendo yo hombre, defiendo a las muchísimas mujeres que merecen y exigen respeto, para ellas y para sus hijas, pues no son objetos para el hedonismo de esta sociedad en plena locura moral
Y como mi comentario se refiere a EEUU, las manifestantes no protestan sino que rabian en su maldad. Las que protestan no quieren saber – no interesa porque están dirigidas por mafias - que hay muchísimas mujeres que son tratadas como escoria; hay que recordar que en EEUU hay 1.200.000 mujeres sometidas a la trata de blancas, y en el mundo se estima una terrible cifra de 21.000.000 de mujeres obligadas a prostituirse. Hay muchísimas mujeres con “dignidad” que reclaman dignidad para ellas y sus criaturas indefensas e inocentes no nacidas. En ambientes corruptos de lujo y de dirección, también las mujeres son utilizadas como carne de servicio. ¿ Son eso lo que quieren las manifestantes?, ¿o es porque no son sus hijas ?. Repugnante posición de protesta.
Si las leyes no se pueden cambiar, entonces es que hay un criterio objetivo de que es verdad que un bebé en el seno de su madre no es más que un conjunto de células, ¿en qué instante pasa ese conjunto de células a ser uno de nosotros? ¿no será que el tal criterio es falso y, por tanto, se pueden cambiar las leyes?
Recemos con mucha confianza y perseverancia para que EEUU continúe por los derroteros anti-abortistas que Donald Trump, Mike Pence y otros han comenzado a transitar para DEFENDER EL DERECHO A NACER.
Si arman este jaleo es porque piensan que no hay retorno ,que avanza la causa de la vida
Así sea
¡ Espero que P. Martin s.j. diga algo en defensa de estas mujeres que se manifiestan, perdón, diga algo en contra !
"San José protector de la Vida, así como protegiste al Niño Jesús de una muerte segura, defiende ahora a nuestra niñez, de todos aquellos que atentan contra ella".