Imprimir esta página
Miércoles, 07 Agosto 2013 15:52

Reabren la catedral de Santiago después de que abortistas la profanaran con pinturas

Reabren la catedral de Santiago después de que abortistas la profanaran con pinturas
 
“Es necesario matar el odio antes de que el odio mate el alma de Chile” advierte el arzobispo de la ciudad después de que miembros de una manifestación pro aborto destruyeran un confesionario, tiraran basura por el templo y pintaran con spray algunos altares e imágenes con textos blasfemos, uno de los cuales leía: “María ‘kería’ abortar.”
 
El arzobispo de Santiago, Chile, monseñor Ricardo Ezzati, ofició ayer una misa de desagravio en la catedral de Santiago, que permaneció cerrada durante cinco días tras los destrozos generados por manifestantes que participaron de la marcha a favor del aborto la semana pasada.

La misa de reparación estuvo presidida por el arzobispo, en presencia del Nuncio Apostólico, monseñor Ivo Scapolo, junto con obispos, sacerdotes y unos 5.000 fieles.

También estuvieron presentes la portavoz del Gobierno, Cecilia Pérez, y el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, como otras autoridades civiles y representantes de la policía y del ejército.

Durante su homilía, el arzobispo agradeció a todos los que han mostrado su solidaridad con la Iglesia. Monseñor Ezzati recordó las palabras del papa Francisco para afirmar que los cristianos no se desaniman frente a este tipo de actos.

No tengamos miedo -dijo el arzobispo-, salgamos a todas las periferias geográficas y humanas del gran Santiago, para todos seamos un signo de la cercanía de Dios”. El prelado recordó, además, las palabras del cardenal Raúl Silva Henríquez en el Tedeum de 1973, respecto a que “es necesario matar el odio antes de que el odio mate el alma de Chile”.

 

El arzobispo declaró a la prensa que se reunió y seguirá haciéndolo con grupos a favor del aborto, pese a los actos de violencia registrados el jueves pasado.

“Siempre me reuní con todos los que me pidieron dialogar. Lo que hemos dicho, tanto en la carta mía a los fieles, como lo que dije en la homilía soy el primero que lo quiere vivir, por consiguiente las puertas del obispo estarán siempre abiertas”, dijo el prelado.

Por otra parte el arzobispado de Santiago informó que monseñor Ricardo Ezzati, junto con el Decano de la Catedral, monseñor Juan de la Cruz Suárez, presentaron una denuncia penal contra los responsables del grave episodio en el Séptimo Tribunal de Justicia.

El 25 de julio, centenares de manifestantes entró con violencia en la iglesia mientras se celebraba la misa por la fiesta de Santiago Apóstol, interrumpiendo la celebración, atacando a los fieles y causando graves daños a los altares, paredes y muebles, incluyendo un confesionario de más de 100 años de antigüedad, que forman parte del patrimonio cultural de Chile.

Con gritos blasfemos, graffiti sobre los altares, destrozos, basura, y otros muchos sacrilegios, la multitud de abortistas irrumpió en la Catedral, mientras el obispo auxiliar Pedro Ossandón predicaba su homilía.

En la misa, que fue oficiada por el arzobispo Ricardo Ezzati, se encontraba también presente la alcaldesa de la ciudad, Carolina Tohá.

“Estábamos celebrando la Eucaristía de la fiesta del Apóstol Santiago, por supuesto con la presencia de la alcaldesa, y además agradeciendo a tantos católicos que hacen el servicio público en un ambiente de recogimiento y de paz, y de repente entraron los manifestantes, y la verdad es que nosotros estamos siempre por el diálogo, por el debate de altura, creemos en la razón que Dios nos ha regalado”, dijo Ossandón.

Los abortistas sacaron algunas bancas a la calle, destruyeron un confesionario, tiraron basura por el templo y pintaron con spray algunos altares e imágenes con textos blasfemos, y otros con leyendas a favor del aborto, uno de los cuales leía: “María ‘kería’ abortar.”

Intentaron también llegar hasta el altar principal, pero fueron detenidos por los fieles que participaban en la ceremonia religiosa. Monseñor Juan de la Cruz, capellán de la Catedral dijo: “Es doloroso, personas que se subieron a los altares, se desnudaron, se sacaron los pantalones…esto se llama sacrilegio.”

El obispo Ossandón afirmó que: “invitamos a toda persona que se manifieste como quiera, pero que lo haga en un ambiente propio de un estado de derecho, de una democracia, respetándonos plenamente en la dignidad de las personas”.

El aborto en Chile es ilegal sin excepción. Esta nación goza del índice de mortalidad materna más bajo de América Latina. En 2011, el Presidente Sebastián Piñera fue galardonado con el Premio Internacional de Protección a la Vida.

 

 forumlibertas.com  02-08-2013