Los obispos argentinos llamaron ayer miércoles a consolidar la democracia «cada día más» y pidieron a Dios que ayude a los argentinos a que esta senda democrática «se traduzca en vida digna, desarrollo integral, trabajo para todos, acceso a la salud y educación de calidad».
Los prelados hicieron estas afirmaciones en el mensaje «El fortalecimiento de nuestra Nación» difundido en el marco de la 118ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que se desarrolla en Pilar.
«La Patria requiere de todos un renovado esfuerzo de diálogo sincero y búsqueda de consensos en orden a generar síntesis superadoras. La grandeza de nuestra dirigencia se manifestará en este intento si sabe incorporar también los esfuerzos y las búsquedas de los más pobres», sostuvieron.
Los obispos exhortaron a desterrar la corrupción, al considerar que «no será posible un real fortalecimiento de nuestra democracia, sin una firme opción ética en los distintos niveles de la vida social, sin una real división de los poderes del Estado y una participación cotidiana y generosa de cada argentino».
«Como ciudadanos responsables estamos llamados a formar un pueblo que, más allá de las discrepancias, sostenga referencias estables que conformen un proyecto común. Esto supone un renovado esfuerzo por superar las distintas formas de violencia y por construir la amistad social», subrayaron.
A pesar de que el presidente electo, Alejandro Fernández, ha prometido la legalización del aborto, nada hay al respecto en el texto de los obispos argentinos
Texto completo del mensaje
En el inicio de un nuevo período de nuestra democracia, por la cual hemos optado de manera irreversible, queremos caminar con los argentinos para consolidarla cada día más.
Pedimos a Dios que nos ayude para que la senda democrática se traduzca en vida digna, desarrollo integral, trabajo para todos, acceso a la salud y educación de calidad. Reconociendo la inmensa dignidad de cada persona podemos decir que las mayores hipotecas del país siguen siendo la pobreza, la exclusión y la desigualdad.
La Patria requiere de todos un renovado esfuerzo de diálogo sincero y búsqueda de consensos en orden a generar síntesis superadoras. La grandeza de nuestra dirigencia se manifestará en este intento si sabe incorporar también los esfuerzos y las búsquedas de los más pobres.
Nos permitimos recordar que «la nueva cuestión social abarca tanto las situaciones de exclusión económica como las vidas humanas que no encuentran sentido y ya no pueden reconocer la belleza de la existencia.»
El delito de la corrupción nos tienta a todos de distintas maneras y no será posible un real fortalecimiento de nuestra democracia, sin una firme opción ética en los distintos niveles de la vida social, sin una real división de los poderes del Estado y una participación cotidiana y generosa de cada argentino.
Como ciudadanos responsables estamos llamados a formar un pueblo que, más allá de las discrepancias, sostenga referencias estables que conformen un proyecto común. Esto supone un renovado esfuerzo por superar las distintas formas de violencia y por construir la amistad social.
Jesucristo Señor de la historia, te necesitamos. Virgen de Luján, ponemos a tus pies nuestro futuro.
Los obispos de la Argentina
118º Asamblea Plenaria
Pilar, 6 de noviembre de 2019.
20 comentarios
Nuestros hermanos de Argentina viven idéntica situación que nosotros en España. Recomiendo ver por internet TLV 1 y dentro de tan fenomenal emisora, un programa llamado el compromiso del laico.7/11/19 10:11 AMEso, apuntalando una democracia liberticida, que no respeta los derechos de Dios y de los creyentes.7/11/19 10:16 AMEn su gran mayoría coquetean con la rancia izquierda y el peronismo, encima...
+7/11/19 10:24 AMLos bebés asesinafos democráticamente, agradecen a los defensores de la democracia permitir como Derecho ese crimen.
A ver qué excusa le daréis a NS Jesucristo cuando enjuicie vuestra vida de Obispos demócratas.7/11/19 10:27 AMQué tóxica es la teología de la liberación... Lo material tiene su importancia, pero siempre en menor grado que lo espiritual y estando sometido lo natural a lo sobrenatural. El progreso económico y social debe ser la consecuencia de una sociedad que rinde culto a Dios y cumple los diez mandamientos (sobre todo en la Iglesia católica, única via de salvación). Si no es así, ese desarrollo se vuelve tóxico y falso.
imaginemos una sociedad con:
"vida digna, desarrollo integral, trabajo para todos, acceso a la salud y educación de calidad" (en escandinavia, por ejemplo).
imaginemos esa misma sociedad con:
Aborto, divorcio, promiscuidad, vida vacía de fe, alcoholismo, ateísmo, parejas de hecho sin matrimonio sacramental, índice demográfico negativo, suicidios por hastío y desesperación existencial, altos niveles de drogadicción y depresión, bio-ideologías, homosexualidad masiva como en sodoma y gomorra, y finalmente CONDENACIÓN MASIVA DE ALMAS AL INFIERNO.
Ahora imaginemos un pueblo de la Etiopía Católica:
Falta de agua corriente, falta de electricidad, pobreza, necesidad... pero oración, familias unidas y fuertes, obediencia a los diez mandamientos, culto a Dios frecuente, virtudes bonitas en la juventud, matrimonios fuertes, cero depresiones, cero promiscuidad, homosexualidad mínima, armonía social, ausencia de consumismo, pobreza pero DIGNA gracias a la fe (y nunca les faltará lo básico, como a los lirios del campo).... y finalmente SALVACIÓN MASIVA DE ALMAS AL CIE7/11/19 10:38 AMLa mayor hipoteca del país argentino, y del mundo en general, sigue siendo la falta de amor al pobre, al excluido, al vencido y al distinto.
Ojo, que estoy hablando de Cristo.7/11/19 10:59 AMEs penoso que nuestros obispos no hablen de la pretendida legalización del aborto del nuevo Presidente Alberto Fernández y de su claro apoyo a la ideología de género en su espacio politicos..
Obispos que quieren quedar bien con Dios y con los hombres desviados de las enseñanzas de Jesucristo.
Recemos mucho a nuestra Madre Santísima por nuestro País y por la Iglesia para que sus pastores dejen de confundir al rebaño que Dios les a confiado.
Desagraviemos el Corazón Sagrado de Jesús y el de su Madre rezando el rosario y haciendo Adoración Eucaristicaá.
Bendiciones a todos los Católicos fervorosos.7/11/19 11:55 AMOro a María del Rosario de San Nicolás, que abra las mentes y los corazones de nuestros obispos, que llevan demasiado tiempo un sorprendente y escandaloso silencio respecto a todo lo que ocurre en la Iglesia, en nuestra Patria y en el mundo. Tengo la casi certeza que hay entre ellos una variedad de opiniones, pero sobre todo una cobardía, encubierta de prudencia, que los lleva a este total mutismo. Están traicionando su misión, se comportan como aliados de los poderes mundanos, cómplices de la democracia anticristiana. La Virgen continua su Misión, los hechos pondrán a un costado a quienes se opongan a la Virgen.7/11/19 12:39 PMSoy argentino, y puedo decirles que son verdaderos cobardes y acomodaticios a las circunstancias.7/11/19 12:54 PMTranquilos que mientras tengan la comida en el plato creen que pueden pasar...y no pasan, porque hay que decir que un católico no puede abortar, y el aborto es contrario a la Ley de Dios. Y ello los pastores tendrían que avertir de la gravisima situación de esta sociedad que ya casi ha admitido el aborto como un avance social. Sres. argentinos han dejado abandonados a los niños o niñas que han sido abandonados por su madre y ahora por Uds. Y eso que el aborto es un negocio, por favor no lo admitan con su cobarde silencio.
Sinodos, por supuesto que si, y con otras denominaciones, pero ¡¡¡ donde el Sinodo por la Familia, donde el Sinodo sobre el aborto, donde el Sinodo sobre la evangelización tan urgente, donde el Sinodo del porque la falta de vocaciones ¡¡¡ , y así... y así...es que no se enteran o no quieren enterarse.7/11/19 1:03 PMSoy Argentina. Amo la vida.
Hay muchísima pobreza en Buenos Aires así que imagínense el interior. Nadie habla públicamente de lo que es un aborto. De los procedimientos para llevarlo a cabo. Eso también es salud pública señor flamante presidente....y se lo digo en la cara porque creo estamos en democracia...o eso nos dicen.
Cuando hablan de aborto están hablando de aborto provocado especialmente el quirúrgico o sea el que se hace visible....he consultado durante años....prácticamente no hay mujeres presas por abortar ya que el sistema carcelario está colapsado....si por infanticidio.....que aunque ambos impliquen el asesinato de un niño técnicamente son diferentes.
Tienen que hacer políticas de educación y prevención...pero le digo a Fernández no crea le va a salir barato hablar así....dale a las masas lo que piden que las masas luego te van a hundir cuando no tengan que comer....porque si metes el aborto como algo necesario es necesario que Dios te cierre la boca Fernández.7/11/19 1:18 PM¿ Y ?.
Ya llegará el momento de expresarse sobre el Aborto. Uds. siempre buscando el modo de horadar a los sucesores de los Apóstoles, sembrando la anarquía en la Iglesia.
Pareciera que Uds. tienen como mira destruir la Iglesia.7/11/19 1:34 PMCómo está Argentina y cómo está la Iglesia! Es tan deprimente y frustrante que, ya no sabes cómo llamarles, herejes, cobardes, traidores, etc.7/11/19 2:06 PMLamentable, políticamente correctos de acuerdo al Mundo, mientras tengan pan, apoyan al nuevo presidente que justifica el Aborto citando a Santo Tomás, lindo linaje de autopastores.7/11/19 2:26 PMLa pobreza con fe tiene mucha dignidad.
El objetivo debiera ser que la Iglesia se ocupara de la salud espiritual de los pobres, que cumplar los diez mandamientos, que rindan culto a Dios, que tengan familias fuertes y decentes, que tengan una vida espiritual bonita y limpia... y luego, poco a poco, que vayan mejorando en lo económico y en lo social, que no es malo pero tampoco es lo más importante comparado con la fe. Los católicos trabajamos para la otra vida, no para ésta.
¡Las familias católicas salen adelante!, nuestro Señor así lo prometió cuando habló de los pájaros y de los lirios del campo. Además nos dijo "Buscad el Reino de Dios y lo demás se os dará por añadidura".
Las "estructuras económicas" son "DEL CÉSAR"... hasta el punto que ni siquiera los apóstoles evangelizaron contra la esclavitud (dijeron que el esclavo debía trabajar igual de bien que si lo hiciera para Dios), más bien la esclavitud acabó desapareciendo como resultado de una nueva civilización cristiana. Primero lo primero.7/11/19 2:36 PMEs casi gracioso, porque vendiéndose al mundo NO CONSIGUEN NADA, si uno lee la nota al respecto en La Nación o en Clarín, los lectores los insultan con cada vez más odio. Evidentemente, abandonar el redil para ir "en busca de la oveja perdida" y QUEDARSE PERDIDA CON ELLA, no es la idea.7/11/19 2:50 PM07/11/19 www.infocatolica.com