Marcelo Sánchez Sorondo, arzobispo presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales, ha asegurado que la creciente confianza entre China y El Vaticano puede dar paso al establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos estados.
Según el periódico chino The Global Times, el arzobispo aseguró que «el papa Francisco ama y tiene confianza en China y China confía en el papa Francisco». Es por ello que cree posible el establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Vaticano y China, hecho que vendría acompañado de una visita del pontífice al gigante asiático.
Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha asegurado que su gobierno aprecia el gesto de buena voluntad del papa Francisco y está abierto a más contactos con el Vaticano.
8 comentarios
¿«Donaciones» de órganos en China? ¡Si el sistema penal chino comunista no es más que una inmensa casquería! ¿Pero este tío de qué va, nos toma por imbéciles?
«... hecho que vendría acompañado de una visita del pontífice al gigante asiático»
¿Toda esta vileza y sometimiento sólo para que Francisco sea el primer papa que visita China?
Mientras los católicos chinos fieles son perseguidos abiertamente, y el régimen comunista chino gana un punto de legitimidad internacional.
Sanchez Sorondo es un hijo intelectual de Cornelio Fabro. Desde hace tiempo soy critico de Cornelio Fabro, no porque sea un mal filosofo a quien respeto como tal y su critica de Rahner me parece justa y acertada.
Pero Fabro no representa al autentico tomismo como él mismo pretende, lo cual muchos creen todavía. Él estaba mas bien incardinado en el existencialismo y la fenomenologia y su falso tomismo es mas bien neoplatonismo. Por eso no me extraña que le salgan discípulos tan desnortados como Sanchez Sorondo y otros muchos como el tambien escritor del Portal Infocatolica, el argentino Olivera Ravasi, cuyo comportamiento en muchos aspectos deja mucho que desear. Su tesis doctoral sobre Fabro fue estrictamente metafisica y desde su blog no parece muy metafísico este personaje. Yo sospecho que su artífice fue mas bien, su director de tesis, el ya difunto Antonio Livi. El punto de la tesis es el de la captación del ente, tema clave y en el que Fabro descarrila con su doctrina de la “Separatio”.
En fin, a mí no me extraña que el sedicente Sorondo sea discipulo de Fabro y es una prueba más de que a Fabro hay que revisarlo y que hay un tomismo muy cercano a la nueva teologia, que roza el modernismo. Un buen ejemplo de ello fueron las relaciones de Etienne Gilson (otro espureo tomista) con Henri de Lubac.
Que nadie piense que soy un tradicionalista. Admiro a Pablo VI y acepto en todas sus líneas el Concilio Vaticano II.
Para ac
Con tantos hechos positivos es evidente que para Sánchez Sorondo ya estén dadas las condiciones para que la Iglesia normalice sus relaciones diplomáticas con la China comunista.
¡Estamos en el mejor momento!
Eso no quiere decir que todos los católicos estén de acuerdo, siempre habrá grupos retrógrados que nunca están conformes con nada y se la pasan criticando todo.
¡Qué orgullo inmerecido para los argentinos haberle dado a la Iglesia universal un Papa como Francisco y un obispo como Sánchez Sorondo!