El arzobispo Koch dijo que el «Camino sinodal» debe comenzar desde una posición «imparcial» sobre la enseñanza de la Iglesia y sin puntos de vista fijos, sino más bien una apertura a tener en cuenta las «últimas ideas científicas».
La conferencia episcopal alemana se ha comprometido a «evaluar nuevamente» las enseñanzas de la Iglesia universal sobre la homosexualidad, la moral sexual en general, así como los sacramentos del orden y del matrimonio. El compromiso se produce al comienzo de un controvertido «camino sinodal» de dos años por parte de la jerarquía alemana.
Tras consultas en Berlín la semana pasada, el presidente de la Comisión de Matrimonio y Familia de la conferencia episcopal declaró que los obispos estaban de acuerdo en que la homosexualidad es una «forma normal» de identidad sexual humana.
«La preferencia sexual del hombre se expresa en la pubertad y asume una orientación hetero u homosexual», afirmó el arzobispo de Berlín, Heiner Koch, en un comunicado emitido por la conferencia episcopal.
«Ambos pertenecen a las formas normales de predisposición sexual, que no pueden o deben cambiarse con la ayuda de una socialización específica».
El arzobispo Koch continuó diciendo que gracias a los «desarrollos» abiertos en Amoris Laetitia, la exhortación del matrimonio y la familia del Papa Francisco, la Iglesia debe considerar las últimas ideas científicas y teológicas sobre la sexualidad humana.
Cuatro obispos diocesanos se reunieron, en la capital alemana el 5 de diciembre, para realizar consultas formales sobre el tema «La sexualidad del hombre: ¿cómo debatirlo científica y teológicamente y juzgarla eclesiásticamente?»
El arzobispo Koch, junto con los obispos diocesanos Franz-Josef Bode de Osnabrück, el obispo Wolfgang Ipolt de Görlitz, el obispo Peter Kohlgraf de Mainz, así como varios obispos auxiliares de la Comisión de Fe y Familia de la Conferencia Episcopal consultaron con varios médicos invitados. especialistas, teólogos y abogados canónicos durante el evento.
Llamando a una «discusión sólida apoyada por las ciencias humanas y la teología», el arzobispo Koch y el obispo Bode dijeron que Amoris Laetitia ya prevé notables «desarrollos» tanto de la doctrina como de la práctica de la Iglesia, y agregó que una relación sexual para parejas divorciadas y casadas después de Amoris Laetitia «ya no siempre debía calificarse como pecado grave », y esa «exclusión total de la recepción de la Eucaristía» de tales parejas ya no podía justificarse.
El arzobispo Koch dijo que el «Camino sinodal» debe comenzar desde una posición «imparcial» sobre la enseñanza de la Iglesia y sin puntos de vista fijos, sino más bien una apertura a tener en cuenta las «últimas ideas científicas».
Todos los participantes, según Arzobispo Koch, acordaron que «la sexualidad humana abarca una dimensión de la sexualidad, la procreación y las relaciones». Y dado que la orientación sexual debía considerarse inmutable, «cualquier forma de discriminación de personas con orientación homosexual» debía ser rechazada, como fue «subrayado explícitamente por el Papa Francisco» en Amoris laetitia.
Según el comunicado de prensa de los obispos, también se discutió si la prohibición de actos homosexuales en el magisterio de la Iglesia estaba «puesto al día» y si la anticoncepción artificial debería estar todavía condenada por la Iglesia, tanto para parejas «casadas como no casadas»
Los resultados de la «consulta de expertos» en Berlín se incorporarán al «Camino sinodal» a través del foro sinodal sobre «La vida en relaciones exitosas - Vivir el amor en la sexualidad y la asociación», comenzará su trabajo en febrero de 2020.
Coincidiendo con la apertura del Camino sinodal, varias asociaciones católicas nacionales y diocesanas financiadas por el impuesto de la Iglesia alemana, o Kirchensteuer, han hecho peticiones públicas para cambios en la enseñanza y en la práctica de la Iglesia en temas similares.
Los peticiones a una «reforma» van desde la bendición de las uniones homosexuales hasta la ordenación sacerdotal de las mujeres y, en el caso de al menos un grupo local, para la aprobación del aborto cuando «una mujer o una pareja decidieron seguir adelante».
En una entrevista publicada por el portal web oficial, financiado por los obispos alemanes, Agnes Wuckelt, vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Católicas Alemanas (KFD), exigió que las mujeres fueran ordenadas al sacerdocio, afirmando que una «ordenación sacramental de mujeres como diáconos» Sería un buen primer paso en esa dirección.
28 comentarios
Jesus en su discurso esxatologico dijo "El cielo y la tierra pasaran pero mis palabras no pasaran"
Todo lo visible e invisible del Universo es efimero pero la Palabra de Cristo es lo unico real...es El mismo esa palabra.
La Palabra de Cristo sobre el divorcio..el matrimonio...la sexualidad...el adulterio ..los pensamientos...los actos..y el pecado respecto al cuerpo y el matrimonio estan claramente expuestos por Cristo en el Discurso de la Montana...en el evangelio de San Mateo.
El unico camino recto es Jesucristo y si estos obispos impiden que la Palabra toque el corazon de la gente..esta Palabra transformativa de los pensamientos y la voluntad no podra ser eficaz.
Les falta aceptar el don de la fe a esos obispos...impidiendo el encuentro con Cristo con los pecadores para que puedan ser capaces de ver a Dios..con un corazon puro.
Benedicto en Jesus de Nazaret explica que es un corazon puro..el que esta en comunion con Cristo.
La Conversion es la respuesta del encuentto con Cristo..dice que es la dinamica del Don..de la entrega hasta el extremo de Cristo para salvarnos.
Leer el libro de Benedicto aclara mucho las escrituras y la centralidad de las palabras de Cristo.
Senor, a quien iremos?.Tu tienes palabras de Vida.
"Palabra de la ciencia", -Te alabamos, Señor-
Si esto no es apostasía, que venga Dios y lo vea.
Y lo peor es que los obispos ya han dicho que no se irán de la Iglesia, su deseo es convertirse en abanderados de una nueva iglesia a la que esperan que se sume el resto de las conferencias episcopales del mundo. Es un secreto a voces que todos comentan por lo bajo.
Sólo falta poner la fecha del cisma.
¿Qué hará Francisco? Nadie lo sabe, pero la renuncia de Fabián Pedacchio, su secretario privado, y el nombramiento del Cardenal Tagle como Prefecto del Dicasterio para la Evangelización de los Pueblos, han despertado los rumores de un próximo cónclave.
¿Renunciará Francisco? ¿Será Tagle el nuevo Papa? ¿Será el cisma alemán el responsable de este tembladeral en Roma?
Sea lo que sea, lo que viene no es nada bueno.
San Pablo según las escrituras es corredentor. Porque María no? porque no es dogma según algunos?
1 Col, 24: Ahora me alegro de mis padecimientos por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a los sufrimientos de Cristo en beneficio de su cuerpo, que es la Iglesia.
Que pasa con la fe de los pastores de la Iglesia?
Muchos que ahora dicen pertenecer a la Iglesia por sus acciones y declaraciones se sitúan fuera de ella. Este es el caso que nos ocupa: demoler, desde dentro, el edificio de la Iglesia.
¿Qué nos quedará tras la demolición de su doctrina moral? Tan sólo mal y miseria.
Oremos y reparemos a nuestro Señor.
Paz y bien.
Ven Señor, no tardes que le haces mucha falta a tu iglesia..... antes de que le quiten la Santidad los que la dirigen.
Solo hay una VERDAD, que es Jesús y su Evangelio. Él es el CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA.
Lo demás es adaptarse a la vida del mundo, y los cristianos estamos en el mundo, pero no somos del mundo, somos de Dios.
¡Que Dios nos ayude, y ayude a la Iglesia, a ir por el buen camino!
13/12/19 3:43 PM
Pero sres. Uds no pueden cambiar ni los Sacramentos ni la Palabra de Dios, ni la Tradición.
Es algo parecido - quisiera expresarlo como posibilidad - a la aparición del anticristo, o la preparacion del terreno. Cuidado.