En el año 2019 nacieron en España 359.770 niños, lo que supone un 3,5% menos que el año anterior. En total, murieron 57.146 personas más de las que nacieron, por lo que el saldo vegetativo es el peor desde 1941, primer año del que hay datos oficiales.
Ello es debido a dos factores: el menor número de hijos por mujer y la reducción de las mujeres en edad fértil, provocada a su vez por el descenso de natalidad acumulado en las tres décadas anteriores.
La media de hijos por mujer es actaulmente de 1,23, el valor más bajo desde 2001 y la edad media a la que se es madre es de 32,2 años, según la Estadística del Movimiento Natural de la Población relativa a 2019.
La situación sería aun peor de no ser por la inmigración. El año pasado, casi uno de cada cuatro nacimientos fue hijo de una madre extranjera. La tasa de natalidad de las españolas está en 1,17 mientras que el de las extranjeras alcanza el 1,59.
Por su parte, la edad media de la maternidad de las españolas subió a los 32,8 años , mientras que la de las extranjeras superó por primera vez los 30, situándose en 30,1 años.
9 comentarios
Por mi parte espero aportar mi granito de arena con un inminente nacimiento.
Bendiciones.
Incluso son mal mirados los matrimonios que tienen más de un hijo, según el movimiento feminista, por ello la ayuda económica es ridícula.
En este panorama de "falta de compromiso", de temporalidad de las relaciones etc... ¿Quien se anima a tener hijos?.
Añade las pocas ganas que tiene la gente...y ¡¡¡tachán!!! ... El ocaso de la civilización occidental.
Ale, que los perritos escriban la historia.
Y desde allí hasta el círculo polar ártico, sin apenas resistencia.