Jueves, 11 Junio 2020 11:26

Los obispos italianos advierten que la ley contra la homofobia puede acabar con la libertad de expresión

Los obispos italianos han expresado su preocupación por la legislación propuesta contra la «homofobia» en Italia, alegando que los cambios en la ley son innecesarios y pueden infringir las libertades civiles de quienes se oponen a las uniones entre personas del mismo sexo.

 

En una declaración la Conferencia Episcopal Italiana ha expresado hoy sus reservas sobre los proyectos de ley contra los «delitos homotransfóbicos» que están siendo considerados por los legisladores italianos.

En la protección de la persona en la legislación italiana «no sólo no hay un vacío normativo, sino que tampoco hay lagunas que justifiquen la urgencia de nuevas disposiciones», aseguran los obispos.

También advierten que la introducción de nuevas sanciones legales sobre la discriminación podría quebrantar la libertad de expresión.

«En lugar de castigar la discriminación, terminaría por golpear la expresión de una opinión legítima, como se aprende de la experiencia de los sistemas legales de otras naciones en las que ya se han introducido regulaciones internas similares», dice la declaración de la CEI.

Los obispos dan el ejemplo de los procedimientos penales contra las personas «que creen que la familia requiere un padre y una madre...» Este tipo de procedimientos introduce «un delito de opinión», denuncian.

Según los obispos italianos, la discriminación, incluida la que se basa en la orientación sexual de una persona, es una «violación de la dignidad humana» y «los tratamientos perjudiciales, las amenazas, las agresiones, las lesiones, la intimidación, el acecho...» son ataques a lo sagrado de la vida humana y deben ser combatidos.

Sin embargo, añande, el sistema jurídico de Italia ya dispone de salvaguardias adecuadas contra las acciones violentas y persecutorias, y se alienta como alternativa la promoción de la educación y el «diálogo».

«No hay necesidad de controversia mutua o de ostracismo en esto, sino disponibilidad para una discusión auténtica e intelectualmente honesta», aseveran los obispos. Y concluyen afirmando que «en la medida en que este diálogo se lleve a cabo en libertad, se beneficiarán tanto el respeto a la persona como la democracia del país».

 

16 comentarios

 Pablo
Ya están aquiiii!!!
Esto no deja de ser la Inquisición civil. Nuevos dogmas de fe.
¿Alzara la Iglesia una única voz en contra?
Lo dudo.
10/06/20 8:35 PM
 
 Sir Peter saint James
Hacen bien los señores obispos. De acuerdo con esa ley ¿Qué pasará cuando en una iglesia, o en todas, se lea: "¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No erréis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios."(Corintios 6). Que la Iglesia católica, con esa ley en la mano, pasará a ser una "organización discriminadora" o de "odio" y podrá ser perseguible, desmantelable y prohibible en el país.
10/06/20 8:38 PM
 
 JSP
Si siguen los gobernantes ofendiendo a Dios vendrán castigos aún mayores. Sea anatema quien ose servir al anticristo.
1. Los católicos tenemos el derecho y el deber de defender los Mandamientos y el Evangelio del Reino, pues son inadmisibles tales leyes en la vida cristiana.
2. La Palabra de Dios no es homofobia, la Verdad es la realidad me guste o no me guste.
3. La institución matrimonial es la única válida para la familia natural.
4. Hay obligación moral grave de oponerse a que el espíritu del mundo imponga como "bueno" o bien moral lo antinatural.
5. Hay obligación moral grave de oponerse a la posibilidad de que la pareja homosexual pueda adoptar niños, por el daño que éstos recibirían.
6. A quienes defienden y aprueban las leyes de la cultura LGTBI, hay que recordarles con caridad el camino empedrado de buenas intenciones que va directo al infierno.
7. El pensamiento y moral cristiana debe recordar a los obispos confundidos que deben reestructurar su vida en conformidad con las leyes de Dios y de la Iglesia Católica.
10/06/20 9:27 PM
 
 pacg
¿Dijeron algo, en su momento, los de aquí? (España)
10/06/20 11:19 PM
 
 Horacio Castro
Ahora observándolo desde el punto de vista que expone el texto anterior al titular para esta noticia, ¿por qué podría estar (expresarse) alguien en desacuerdo con las relaciones y comportamientos sexuales consentidos de otras personas que no atenten contra los derechos de nadie?
---
InfoCatólica:
Basta con ser católico para ello:
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20030731_homosexual-unions_sp.html
La Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales. El bien común exige que las leyes reconozcan, favorezcan y protejan la unión matrimonial como base de la familia, célula primaria de la sociedad. Reconocer legalmente las uniones homosexuales o equipararlas al matrimonio, significaría no solamente aprobar un comportamiento desviado y convertirlo en un modelo para la sociedad actual, sino también ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad. La Iglesia no puede dejar de defender tales valores, para el bien de los hombres y de toda la sociedad.
10/06/20 11:33 PM
 
 WALDEMIR
Muy bien los obispos italianos haciéndose escuchar.
Cada vez peor en el mundo con estos señores que redactan leyes. Sin duda un movimiento coordinado a nivel mundial, ejemplos: Brasil tipifica homofobia como delito penal similar al racismo; en España y Canadá tienen la discriminación por la llamada orientación sexual como agravante penal; y así múltiples ejemplos.
Para los mass media y entidades que andan detrás de todo esto, sólo hay libertad de expresión para apoyarles, mas no aplica esta libertad para quienes disienten con ellos. Lamentable que este pensamiento trascienda a las mentes de las personas que redactan y hacen cumplir las leyes.
10/06/20 11:59 PM
 
 Alvar
El objetivo de estas leyes es precisamente exterminar la civilización cristiana, y lo que quede de ella.
No está lloviendo señores obispos, nos están meando encima!
11/06/20 12:03 AM
 
 Percival
Hay que ser más combativos en este y en otros terrenos. El que calla otorga. Basta ya de avergonzarse del Evangelio.
Y hace falta aliarse y trabajar en conjunto con otros agentes del sentido común, estén donde estén.
Y que se sea lo suficientemente astutos, evangélicamente hablando, para no caer en ingenuidades con respecto a estos intentos de reingeniería social.
11/06/20 12:22 AM
 
 antonio
La libertad de expresión, modalidades de sexualidad, consensuadas por ley contra la razon, invasión de la familia, promoviendo ideologicamente esta filosofia ideologica a los niños, atentado a la propiedad privada, coerción con cuarentenas coercitivas que separan a la familia, y atentan contra la economia.
Atentado Global contra la familia, se silencian a gobernantes que no tienen ese ideario. Caso Notable es el de Donald Trump, a quien lo he seguido y es increible, con George Floyd en Argentina una periodista de un medio:Ahora ha llegado la hora de la liberación. Todos en medio de George Soros.
Que la Virgen Santisima noy ayude, lo ayude a El, y a la Iglesia.
11/06/20 1:13 AM
 
 WALDEMIR
Muy bien los Obispos italianos!
Este implante de leyes es movimiento mundial. Como no pueden hacernos callar o convencer por los medios de comunicación, y/o por la educación escolar, pues nos querrán obligar a callar por vía legal.
Cada vez será más difícil la lucha por la verdad.
Cristo Nuestro Señor nos llene de su Santo Espíritu!
11/06/20 1:40 AM
 
 FCL
¿A los musulmanes residentes en Italia también les van a perseguir por no aceptar la homosexualidad?
Me da que no.
11/06/20 2:23 AM
 
 Juan Carlos Villaverde
El comentario de JSP me parece muy acertado
11/06/20 7:41 AM
 
 Juan de Barcelona
Es el reino del Antictisto.Y de todos sus voceros , megaultramultimilmillonarios abortistas y eugenésicos autollamados "filántropos" por sus " vacunas". La mentira y la muerte. Quien no quiera verlo ya está juzgado, porque solo Jesucristo salva, ni la UE ni la OMS ni nadie más
11/06/20 8:22 AM
 
 Ad Ensem
Las dudas de la CEI no sirven de nada hasta que haya un Vincenzo Paglia cuidando del gallinero con sus amigos radicales amiguisimos de Soros y la masonería esotérica y no . No se expresan reservas sobre leyes anticristicas; se viste la armadura de la Fe y se va a la guerra contra satanás. ...A las armas espirituales!! como el otrora pastor de Perugia luego León y no como el presente que juntos al resto de obispos italianos ni sabe ni quiere consagrar al Corazón de Maria la Patria y monta un ridiculo acto de "affidamento" emitido en "differita" tv. Virgen Maria arreglalo tu, te rogamos. En ti confiamos que estos pastores huyen antes los lobos. Salva la Patria de satanás y de sus siervos. Purificanos pero salvanos. Queremos continuando ser un pueblo cristiano y nuevamente fiel.
11/06/20 8:36 AM
 
 Horacio Castro
En referencia a mi comentario en 10/06/20 11:33 PM. Es que hablamos de ley para todos y no de religión y/o convicciones morales como una imposición legal. La cuestión es que si bien considero totalmente inconveniente la homosexualidad, contradictoria con la razón de ser de la existencia de dos sexos, y puedo expresar mi desacuerdo con sus consecuencias, sin embargo no tengo derecho a expresar públicamente mi eventual desacuerdo con las costumbres o uniones sexuales de personas determinadas (de existencia real y visible). Creo que sería importante diferenciar las conductas privadas y las uniones homosexuales de hecho de su legalización como ?matrimonios? reales.
----
InfoCatólica:
Usted opine lo que quiera. Nosotros damos la doctrina católica sobre esta cuestión. 
11/06/20 9:28 AM
 
 Alan
JSP, todos esos punto que usted enumera valen para un creyente y es a los creyentes a quien hay que aplicarlos. Para los nos creyentes ni son de obligado cumplimiento ni tienen por que significar nada.
Lo que no es de recibo es que recurran a la libertad de expresion solamente para que ustedes puedan expresarse como quieran, mientras que cuando alguien dice o hace segun que sobre la religion, Dios o la Virgen, rapido sacan lo de la blasfemia y corren al juzgado a denunciarlo.
Lo de que "esta escrito en la Bibllia" no les da patente de corso.
11/06/20 10:04 AM
 
 
10/06/20 www.infocatolica.com