De esta manera, la variación acumulada en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana en los primeros nueve meses del año fue de 2,87% y en los últimos doce meses (octubre 2012 – septiembre 2013) de 2,83%, con un promedio mensual de 0,23%.
El presidente del BCR, Julio Velarde, adelantó, en el marco del último Reporte Inflacionario, que la inflación retornaría al rango meta a fines de septiembre y que cerraría el 2013 en 2,9%.
De esta manera, la variación acumulada en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana en los primeros nueve meses del año fue de 2,87% y en los últimos doce meses (octubre 2012 – septiembre 2013) de 2,83%, con un promedio mensual de 0,23%.
El grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad registró la mayor variación promedio de precios (0,39%), como consecuencia del aumento en las cotizaciones de los combustibles gaseosos para el hogar, como el gas propano doméstico (1,6%) y el gas natural por red (0,7%).
Influyó, asimismo, el alza de las tarifas del servicio de electricidad residencial (0,5%), en base al pliego tarifario del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), aplicado desde el 4 de septiembre.
De igual forma, se observó un encarecimiento en el rubro Cuidados y Conservación de la Salud (0,35%), debido al aumento de precios que registraron principalmente los servicios médicos (0,6%) y los productos medicinales (0,5%).
Por su parte, el grupo Vestido y Calzado registró una inflación promedio de 1,23% por los mayores precios en los servicios de reparación de calzado y confección de ropa (0,4% cada uno).
El grupo Otros Bienes y Servicios registró una elevación promedio de precios de 0,20%, por los mayores gastos en turismo (1,3%), artículos de joyería (0,8%), servicio de cuidado personal (0,6%), como corte de cabello para hombres y mujeres, y teñido de cabello para mujeres, además de los servicios de alojamientos y hoteles (0,3%).
En tanto, los grupos Muebles y Enseres, Enseñanza y Cultura, Alimentos y Bebidas, y Transportes y Comunicaciones registraron aumentos promedio de precios de 0,13%, 0,08%, 0,04% y 0,01%, respectivamente.
americaeconomia.com 01-10-2013