A los católicos de Estados Unidos se les dijo que la Santa Sede publicaría a finales del año pasado o principios de este el informe sobre sus investigaciones sobre el ex-cardenal Theodore McCarrick. Más de medio año después, el informe sigue sin aparecer. Mientras tanto, una nueva demanda contra él por abusos ha sido presentada en Nueva Jersey.
La demanda fue interpuesta bajo seudónimo por un hombre que alega que entre 1982 y 1983, cuando tenía 14 años, McCarrick le llevó junto a otros menores a pasar fines de semana a una casa de playa en la localidad de Sea Girt, donde «elegía a sus víctimas entre los chicos, los seminaristas y clérigos presentes», recoge el diario New York Daily News.
¿Trama de abusos?
En la querella, el denunciante señala que McCarrick, quien por entonces era obispo de Metuchen, una archidiócesis cercana dentro de Nueva Jersey, organizaba dónde iba a dormir cada uno «y en esas ocasiones, chicos menores de edad eran asignados a diferentes habitaciones y emparejados con clérigos adultos».
Esta supuesta víctima, que hoy tiene 53 años, denunció también a la archidiócesis de Newark, la diócesis de Metuchen y a las escuelas, institutos e instituciones católicas por las que pasó durante su infancia en Nueva Jersey, señala el portal NJ.com.
Su abogado, Jeff Anderson, dio una rueda de prensa por internet en la que indicó que otros curas «suministraban» víctimas a McCarrick, que hoy tiene 90 años, en lo que considera una «trama» de abuso sexual en la que cayeron al menos siete niños y que tuvo lugar durante una década y con conocimiento de la Iglesia.
La casa de playa de Sea Girt, comprada por McCarrick con fondos de la diócesis de Metuchen, ha sido centro de otras demandas por abuso sexual a menores contra el excardenal y descrita como un lugar que utilizaba para atraer a niños.
El informe que no llega
En la última Plenaria de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, el cardenal y arzobispo de Boston, aseguró que los resultados de la investigación del Vaticano sobre Theodore McCarrick deberían publicarse a primeros del 2020.
«La intención es publicar la respuesta de la Santa Sede en breve, si no antes de Navidad, pronto en el nuevo año», dijo el cardenal.
En vista de que pasó el mes de enero y no se publicó nada, un grupo de periodistas preguntó por el asunto al cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, quien aseguró que el informe ya estaba listo pero dependía del Papa su publicación.
El informe sobre McCarrick fue una petición de obispos y seglares católicos tras las declaraciones de Mons. Carlo Viganò, ex-nuncio apostólico en Estados Unidos, asegurando que el papa Francisco había rehabilitado al ex-cardenal, levantando la sanción que le había impuesto Benedicto XVI.
11 comentarios
Algunos pueden seguir actuando todavia..
También han de pagar, sin perdón alguno, y hasta el último céntimo, todos y cada uno de los encubridores, colaboradores, cooperadores y beneficiarios de McCarrick y de la red pedófila McCarrick. Quizás aquí está la razón del retraso de la publicación del informe.
McCarrick y la red McCarrick: a por ellos.
Sin olvido y sin perdón alguno: a pagar todos por el mal hecho hasta el último céntimo.
Seguramente es un hombre que nunca tuvo Fe y que se infiltró en la Iglesia con objetivos malvados. "¿Con la ayuda de quién?" es una de las primeras preguntas. Estuvo a la cabeza de una red de pervertidores y perturbadores que seguramente sigue existiendo y operando. Hay que tirar del hilo, de la cuerda de MacCarrick. Y debería hacerlo la jerarquía alta de la Iglesia. Mas parece que no está interesada en hacerlo.
¿ Transparencia ? Pues depende quien aparezca
Lo peor es ver que no se arrepienten y dicen ser inocentes.
El juicio de Dios será severo con ellos, con MacCarrick, eso no me cabe duda.
Mariano: "A Dios rogando, y con el mazo dando". "La verdad os hará libres", dijo nuestro Señor Jesucristo. Investigar y delimitar la responsabilidad en los hechos trae, como sana consecuencia, la limitación en la repetición de las malas acciones.
Realmente el progresismo hace ESTRAGOS en la mente. Dejar sin sancionar estos crímenes espantosos en nombre de la "misericordia".
Eso es CUALQUIER COSA menos misericordia.
Este CRIMINAL debe recibir un castigo ejemplar que lo ayudará a entender que debe enmendarse cuanto antes porque sino el castigo más cruel que se le imponga será NADA comparado con el que va a recibir de Dios.
Castigarlo es lo más misericordioso que se puede hacer por él.
Lo mismo, todos los copartícipes en esta red repugnante. Es INCREÍBLE y vergonzoso que ese reporte no se libere.
¿ Quién tiene misericordia del escándalo que se le genera a las víctimas ? ¿ Quién puede resistir la tentación de irse para siempre de la Iglesia si, primero se me abusa y luego es "misericordiado" mi abusador ?
La caricatura que se hace de la justicia en nombre de esa "misericordia" FALSA es PERVERSA.
Hay una autentica decadencia de la Teologia Moral, se pisoteo la Veritatis Splendor, se da El Santisimo Sacramento a cualquiera, sin tener en cuenta, el examen de consciencia, ahi esta el Evangelio de acuerdo a Nacar Colunga y El Catecismo Universal de la Iglesia. Falta de FE y la MORAL caida, los hombres son manipulables, por los impulsos, la sensibilidad.
Gran decadencia de la FE!!!y Moral!!
Que la Virgen Santisima ruegue por la Iglesia, y por nuestra inocencia.