Ayer se inauguraron en el Vaticano el Belén y el árbol, tradición que se remonta a 1982, con Juan Pablo II.
Lo que ha sorprendido al público ha sido precisamente el primero de ellos, el pesebre, que este año ha dejado perplejo a más de uno.
La obra del pesebre expuesta en la Plaza de San Pedro fue realizada por los alumnos y profesores del Instituto de Arte “F.A. Grue”, la actual escuela estatal de arte para el diseño, que en la década de los años 1965-1975 dedicó sus actividades didácticas al tema de la Navidad, nos dice Vatican News.
Por la época podemos imaginarnos el espíritu de la época: pleno posconcilio, Mayo del 68, e incluso la revolución espacial -que se ve reflejada en el belén con la presencia de un astronauta.
ENLACE AL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=vOwAfoVXXOA&feature=emb_logo
Una vergüenza. Esto es otra manifestación de la apostasía en que se encuentra el Vaticano.
Me pregunto si esa especie de astronauta o extraterrestre tendrá que ver con la absurda teoría de quienes niegan la existencia de Dios y en cambio creen en vida inteligente extraterrestre, y sostienen que los ángeles no son más que extraterrestres que nos visitan. Entre tanto despropósito de la Santa Sede, cualquier cosa podemos pensar.
La excelencia de las iglesias románicas y góticas, la sublimidad de la música sacra de Bach o de Haendel, la belleza de la pintura religiosa de Murillo o de Ribera, la grandeza de la escultura de Miguel Ángel o de Bernini, sólo por poner algunos ejemplos, refleja la rica espiritualidad de sus épocas.
Pero en un tiempo como el actual, de tremenda frialdad religiosa, el arte no puede dar más de sí (salvo honrosas excepciones). Así pues, este belén es hijo de su generación.
Y mientras San Francisco impulsó la elaboración de belenes para fomentar la devoción, el que han puesto en el Vaticano no invita a contemplar el misterio de la Navidad, sinó que tan solo es una loa al arte contemporáneo, que a la mayoría de fieles nos desagrada.
No sabía que los sacerdotes habláis en nombre de la mayoría…
Puede que sí en nombre de la mayoría de los seguidores de esta página pero no te atrevas hablar en nombre de la mayoría
Me parece muy bien tu respuesta
De la mayoría de los cultos, si. Del resto no hace falta.
La mayoría generalmente no tiene buen gusto. Pero aquí se trata de algo más que gusto. Se trata de sentido teológico de la iconografía católica. Este Belén rompe todos los cánones del culto y veneración de la imágenes. Puede que sirviera para una exposición, pero no para exponerlo al culto público, que es el casi del Belén que se pone en la plaza, no con sentido expositivo de te de cias artísticas, sino para la contemplación del misterio. En mi tierra se dice que “la miel no es para el paladar del burro”
Muy de acuerdo con usted Aufer a Nobis
Tranquilo… Dijo “fieles”… No te sientas incluido….
Totalmente de acuerdo con sacerdote mariano
Son esculturas completamente diabólicas sin ninguna sutilidad. Reflejo de la apostasía como dice el buen sacerdote católico.
Un belén ha de ser fiel reflejo de su época, la que Dios eligió,y cuando intentamos trasladarla a nuestros tipos erramos, bien por exceso bien por defecto.
En realidad os da igual el belén que se monte…
Sea como sea lo utilizareis para hacer Gala de vuestras paranoias y atacar a el papá que es lo único que sabéis hacer por la iglesia católica
Pepito,
Yo no ataco nunca a la Iglesia Católica pq es cuerpo de Cristo pero la verdad es q esto de Belén no tiene nada.Mis argumentos ya los he expuesto en el post anterior sobre este tema, por si quieres leerlo.
Todos somos libres de opinión.No nos juzgues por opinar distinto.Yo he expuesto mis argumentos en la otra entrada, no suelo opinar sin base argumental, gratuitamente.
Le dices al sacerdote que no hable por la mayoría.¿y no te das cuenta que caes en lo mismo que criticas?
Un abrazo fraterno.
Yo hablo por mí y no por los demás ni me declaro portavoz de la mayoría sino de mí mismo.
Pepito,
Ah no? No nos has acusado a todos de paranoicos y de hablar en contra del papa y de la Iglesia?
Disculpa entonces, me había parecido que sí q pluralizabas.
¿ De qué nos asombramos ? Lo asombroso no es el belén sino el ¿pontificado? que lo sustenta, del que constituye su mejor reflejo, para que nadie se llame a engaño. Un insulto a San Francisco de Asís, inventor del célebre presepe, que tanto bien hace a nuestras almas.
Que alguien le meta un cerillo, por favor.
Pasé la Navidad en el Vaticano (bueno, en Roma) en 2007 y certifico que ese año el belén se inauguraba A LA SALIDA DE LA MISA DEL GALLO, sobre las 2am del día 25. Me agradó el contraste – a dos pasos, la Roma mundana, como el resto del planeta, con los adornos de Navidad desde un mes antes; aquí, en el Vaticano, respetando los tiempos. No me lo esperaba. Y después de haber mantenido esa autenticidad hasta 2007, ¿a santo de qué adaptarse “ahora” a los tiempos del mundo? Todavía si lo hubieran hecho en plena época posconciliar, tiene un pase – una confusión más en el barullo que se armó. Pero, ¿ahora, en plena segunda década del siglo XXI…? Bueno, y ya aparte, la birria de belén – como todos desde la época de de Francisco…
¿ Porqué el belén no es Belén ? Porque la nueva iglesia no es Iglesia ni el que dice ser papa es Papa.
Es del estilo de los Belenes burlescos que la Colau montaba en Barcelona.
Me resulta irritante esta falta de respeto. Y es tan absolutamente inaceptable que decirlo es una obligación.
El feísmo en el arte y la liturgia es otro síntoma más de la metástasis modernista.
Há “gigantones carnavalescos” mais bonitos do que as figuras do Presépio apresentado!
Estamos en momentos cruciales en donde un capítulo de la historia no termina de cerrar y de la etapa nueva debe nacer no terminamos de vislumbrar los andares. Durante el primer mandato de Obama, algunos funcionarios cercanos a Hillary Clinton trabajaron para obtener lo que llamaron la «Primavera Católica» en el Vaticano. La «Primavera Católica» en palabras de Podesta dirigidas a su interlocutor Sandy Newman: «Toda esta polémica con los obispos que se oponen a la cobertura de los anticonceptivos me hace pensar que tenemos que trabajar por una primavera católica, en la que los mismos católicos están exigiendo el fin de una dictadura de la Edad Media y el inicio de una pequeña democracia, y el respeto a igualdad de género en la Iglesia Católica.
Por supuesto, esta idea podría revelar mi total falta de comprensión de la iglesia católica, el poder económico que puede traer contra monjas y sacerdotes que dependen de ella para su mantenimiento, etc. Necesitamos pensar en cómo «plantar las semillas de la revolución».
El camino parece que cuaja en la llamada «mafia di San Gallo «, Martini, Van Luyn, Kasper, Lehman, Silvestrini, Hume, entre otros cardenales que comenzaron a reunirse en Suiza en 1996 para discutir temas y asuntos eclesiásticos, con el objetivo de subvertir la tradición de la Iglesia Católica, es el Bilderberg Club de color púrpura.
El Papa Francisco se presenta como el perfecto portavoz de su proyecto. La Agencia de Seguridad Nacional, estuvo muy presente en el Vaticano en los días del cónclave que eligió a Francis, no se podían permitir un segundo fracaso. Promo ntory Financial Group intervino de hecho las finanzas del Vaticano hasta tener controlado el ‘traspaso de poderes’.No hay mejor guerra que la que se gana sin luchar.
Los que hablan de tiempos, edades etc. no estan mirando desde el presente eterno de Dios por eso piensan como hombres y no como Dios.Eso creo.
Ya tenemos la sentencia: Don Massimiliano D’Antiga, el párroco «rebelde» veneciano que hace dos años había rechazado el traslado de párroco de San Zulian y San Salvador a capellán de coro de la Basílica de San Marco, ya no es sacerdote. El Papa Francisco lo condenó a «la destitución del estado clerical». El cardenal Stella constató los «delitos» de: «incitación a la rivalidad, odio y desobediencia», «infracción ilegítima de buena reputación «,» abuso del poder eclesiástico «y finalmente el incumplimiento del» deber de mantener siempre la comunión con la Iglesia «, el» deber de los clérigos de llevar una vida sencilla y desprendimiento de la propiedad «y» la obligación de abstenerse de lo indecoroso y ajeno al estado clerical ”
Otro proceso sumario sin defensa ni investigación, con condena administrativa sin apelación posible. En el fondo un sacerdocio de quita y pon, un oficio pasajero. Pensemos que Lutero nunca fue ‘laicizado’, sí excomulgado por here e. Parece que el carácter sacerdotal era algo más serio en otros tiempos. Specola.
En lugar de paz amor y esperanza este mamarracho blasfemo transmite tristeza desesperanza miedo. Menos mal en mi casa tengo un pesebre catolico.
12/12/20 www.infovaticana.com