Viernes, 19 Febrero 2021 08:51

India: cristianos obligados a adorar a una diosa y acusados de conversiones forzadas

Sacerdotes y misioneros están en el punto de mira de los supremacistas hindúes. Quienes ofrecen trabajo o educación se arriesgan a ser encarcelados. Y las escuelas católicas deben demostrar que han celebrado el Vasant Panchami.

Todos los estudiantes de la India deben celebrar el Vasant Panchami y rendir culto a la diosa Saraswati, recitando oraciones hindúes y realizando los rituales asociados a este festival que marca la llegada de la primavera. Además, cada escuela tendrá que aportar pruebas de que ha realizado esas celebraciones enviando fotografías a las autoridades. Esta es la directiva promulgada el pasado 11 de febrero por la administración de los territorios de la Unión India de Dadra y Nagar Haveli y de Daman y Diu con efectos inmediatos y obligatorios sobre todas las escuelas de todos los niveles, públicas y privadas, incluidas las cristianas.

Estudiantes obligados a adorar a la diosa hindú 

De poco han servido las apelaciones al gobierno del United Christian Forum, una organización de derechos humanos con sede en Nueva Delhi: imponer a los niños y jóvenes la veneración a la diosa Saraswati “viola gravemente el derecho a la libertad de religión y la libertad de establecer y administrar instituciones educativas propias, tal y como garantiza y protege la Constitución de la India para todas las minorías”. El UCF recuerda cómo en 2019 las mismas dos administraciones ya intentaron eliminar el Viernes Santo (junto con la Navidad la única fiesta cristiana reconocida como pública) de la lista de días festivos oficiales, y sólo la intervención del Tribunal de Arta en Bombay, al que la Iglesia india había recurrido, consiguió restaurar la fiesta. Lo establecido por los dos territorios habría representado un peligroso precedente judicial para la libertad religiosa en un país fundado en la laicidad del Estado.

Laicidad imposible 

En su histórica sentencia SR Bommai v. Union of India (1994), el Tribunal Supremo recordó el mandato constitucional de separar la religión y el poder del Estado declarando que “la tolerancia religiosa y la igualdad de trato entre todos los grupos, la protección de sus vidas, propiedades y lugares de culto, constituyen una parte esencial del laicismo consagrado en la Constitución”. A pesar de representar sólo el 2% de la población, unos 20 millones de personas, la Iglesia católica de la India está presente en hospitales, obras de caridad y dirige 54.000 escuelas que acogen a unos 60 millones de alumnos. Sin embargo, las infames leyes «anticonversión», que desde 1968 exigen que se pida permiso a la policía para cambiar de religión, están provocando el encarcelamiento indiscriminado de sacerdotes, pastores y fieles.

Leyes anticonversión 

Estamos ante una forma moderna de persecución anticristiana en los estados dirigidos por el partido nacionalista BJP, de Narendra Modi. “Si una escuela perteneciente a una minoría religiosa ofrece educación o trabajo gratuito a una persona necesitada, sus responsables pueden ser acusados de intento de conversión”, explica el padre Maria Stephan, portavoz de la Iglesia católica en el estado indio de Madhya Pradesh, donde el 9 de enero se aprobó la ley anticonversión más estricta de la India, que prevé penas de hasta diez años de cárcel para quien sea sospechoso de haber convertido a una o más personas por la fuerza o mediante incentivos.

23 casos en 23 días 

Veintitrés casos en veintitrés días: desde el 9 de enero han sido muchos los episodios registrados por las autoridades y sancionados por la nueva ley. Uno de los acusados, encarcelado inmediatamente, fue un profesor cristiano, Chhatar Singh Katre, culpable de celebrar la admisión de su hija en la universidad organizando una reunión de oración. Según el padre Stephan, la nueva ley otorga un poder ilimitado a los radicales hindúes “que a menudo atacan a los cristianos con la acusación de que realizan conversiones”. Esta situación sigue una larga lista de continuos abusos en las aplicaciones de leyes similares en vigor en los estados de Odisha, Arunachal Pradesh, Chhattisgarh, Gujarat, Jharkhand, Himachal Pradesh, Uttarakhand, y ahora de Uttar Pradesh, cuya ley «anticonversión» está siendo examinada por el Tribunal Supremo.

 

11 comentarios en “India: cristianos obligados a adorar a una diosa y acusados de conversiones forzadas”
  1. La persecución contra los cristianos está creciendo con fuerza. Esos cristianos no pueden ceder y adorar a ídolos. Antes deberán incluso llegar al martirio. Hemos de aprender de su valor y resistencia, y encomendarles en nuestras oraciones.

  2. Se calcula que en el mundo hay unos 260 millones de cristianos perseguidos.
    De ellos, en 2019, se calcula que 8537 han sufrido violaciones o agresiones sexuales; 2983 han sido asesinados; 9488 iglesias y edificios cristianos han sido atacados; y además miles de cristianos han sufrido incautación de bienes, prisión y secuestro.

    1. Pero la mayoría de medios de comunicación no quieren hablar de esto porque están al servicio del NOM, y por eso sólo les interesa difamar a la Iglesia.

    2. Hay que aclarar que estas cifras sólo incluyen los ataques perpetrados por su condición de cristianos (aquí no se habla de delincuencia común).

  3. Eché de menos ayer a Specola, quien nunca falta a su cita diaria con sus lectores, entre los que me cuento con el número 1, al que no pienso renunciar. Esperemos que hoy nos consuele con su puntual y amena información, no exenta de una ironía muy agradable, que maneja con una maestría sin igual.

  4. FRANCIA. Islam-izquierdismo. Alianza entre la izquierda y … Erdogan.

    En Francia ha surgido el desafío contra la radicalización islámica en escuelas y universidades. Se alimenta principalmente de la alianza entre los sindicatos de estudiantes de extrema izquierda y organizaciones cercanas a los Hermanos Musulmanes. En el campo islámico, la parte del león es la Turquía de Erdogan, que invierte fuertemente en educar a las nuevas generaciones en Occidente.

    Lorenza Formicola. La Nuova Bussola.

  5. El motivo de persecución del Imperio Romano. Había que adorar a los dioses, en especial al emperador. La negativa a adorar a nadie que no fuese Jesucristo llevó a los cristianos a la tortura y a la muerte. Hoy es la India la que obliga a adorar a un diablo, pues eso es lo que son los dioses hindús, y nuevamente los cristianos se enfrentan a la tortura y a la muerte por la mano de un estado. Mientras, en Roma, el papa coloca un ídolo amazónico sobre el principal altar de la cristiandad.

  6. Malnacidos, demonios adoradores de demonios, pues demonios son todos los dioses paganos.

     

     

    19/02/21 www.infovaticana.com