El silencio de los obispos sobre este tema empezaba a ser realmente ensordecedor a la vez que sorprendente.
Mientras la cuestión del aborto y las medidas provida anunciadas por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, acaparan todas las portadas de la prensa española, los obispos españoles han adoptado una posición de perfil bajo.
Como siempre, hay honrosas excepciones que levantaron la voz ante la atroz campaña de desinformación de los medios afines al Gobierno. Tanto monseñor Luis Argüello, arzobispo de Valladolid, como monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante decidieron alzar la voz sobre esta cuestión y no sucumbir a la corrección política.
Mientras el Gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez amenazaba con intervenir a la Junta de Castilla y León, Luis Argüello escribió en su cuenta de twitter que «se dicen progresistas, y convierten en derecho interrumpir el progreso de una vida humana en el seno materno. Dicen defender la autonomía sin chantajes emocionales, y evitan la información científica y la reflexión. Exigen el “sexo consentido”, y prescinden del padre al decidir».
La opinión expresada por Argüello es especialmente valiosa e importante ya que ejerce de arzobispo de la capital castellanoleonesa. Aunque Argüello abandonó el cargo de secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal española el pasado mes de noviembre, parece ejercer en la práctica ciertas funciones de su anterior cargo.
A pesar de que el tema está en el debate público, en todos los periódicos, radios y televisiones, ni el presidente de la CEE, el cardenal Juan José Omella, ni el vicepresidente, el cardenal Carlos Osoro, ni el nuevo secretario general, César García Magán, han sido capaces de sacar una nota o un tuit para reforzar la posición de la jerarquía eclesiástica española en defensa de la vida y del no nacido. Una oportunidad que parecen dejar correr en Añastro.
Ante el inusual silencio de los prelados de Castilla y León sobre esta cuestión, este medio ha contactado con varios obispos de la Comunidad para pedir una valoración sobre las medidas provida adoptadas por VOX y que el PP se resiste a apoyar ya que se ven en la necesidad de salir constantemente ante los medios para hacer una especie de teatrillo como si tuvieran que pedir perdón o hacer como que la cosa no va con ellos.
Varios obispos de Castilla y León han respondido a InfoVaticana que declinaban hacer una valoración personal sobre la situación. El motivo es que están preparando una nota conjunta todos los obispos de Castilla y León que se espera que publiquen en los próximos días y que de alguna manera fije la posición del episcopado castellanoleonés. Quedamos pendientes de la publicación de esa carta para valorar su contenido y la posición de los obispos que no pueden seguir más tiempo en silencio.