INFORME DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ARGENTINA
Las bodas por la Iglesia en Argentina cayeron más de un 60 por ciento en las últimas dos décadas, mientras un 54 por ciento de los hijos que nacieron entre 2004 y 2011 lo hicieron fuera del matrimonio, según un informe del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer ayer. El estudio revela igualmente que más de la mitad de los niños (54%) nacen fuera del matrimonio.
(La Capital/InfoCatólica) El estudio constató también un descenso de los matrimonios religiosos en relación con el total de matrimonios: en 1990, el porcentaje de bodas católicas representaba el 83 por ciento y en 2011 bajó al 46 por ciento.
Asimismo, determinó que pese a ese fuerte descenso en los matrimonios sacramentales, el 71 por ciento de los niños nacidos entre 2000 y 2012 fueron bautizados, período en que los nacimientos se incrementaron en un 5,8 por ciento.
El informe del Instituto de la UCA sirvió como aporte a la consulta local sobre la realidad matrimonial y familiar de los católicos que el Papa Francisco propuso a la Iglesia en el mundo con vistas al Sínodo sobre la Familia que se hará en octubre.
«Se trata de un documento de trabajo que aporta información empírica a fin de contribuir con el diseño de políticas públicas de familia y de estrategias de pastoral familiar», destacó María Inés Passanante, responsable del trabajo de campo.
El estudio citó cifras de los anuarios estadísticos de la Iglesia que permitieron constatar una disminución «en cifras absolutas» de los matrimonios sacramentales en las últimas dos décadas: En 1990 hubo 155.194 bodas religiosas y en 2011, apenas 59.579, que implica una caída de casi el 61 por ciento.
Hay además una disminución en relación a la población católica: En 1990 se celebraron 5,2 casamientos por iglesia cada mil bautizados y en 2011 esa relación cayó a 1,6.
El informe puso en evidencia que mientras en 2000 hubo 76.831 nacimientos, la cifra asciende a 81.252 niños nacidos en 2012.
Nace más niños fuera que dentro del matrimonio
El Instituto consideró hijos nacidos fuera del matrimonio a aquellos provenientes de uniones de hecho, madres solteras y parejas en unión civil y al evaluar datos entre 2004 y 2011 certificó que los hijos «extramatrimoniales» representan el 54 por ciento del total.
Puso como ejemplo el caso de la ciudad de Buenos Aires, donde en ese período se observó que los nacimientos «dentro del matrimonio» disminuyeron un 25,5 por ciento mientras que los nacimientos «extramatrimoniales» crecieron un 32,2 por ciento.
«Desde 2004 la mayoría de los niños que llegan al mundo no tienen a sus padres legalmente casados», lamentó el Instituto de la UCA.
En relación a las nulidades matrimoniales, el informe citó cifras de los tribunales eclesiásticos, que revelaron que en 2003 se ingresaron 129 causas, de las cuales 113 fueron otorgadas, mientras en 2011 de las 226 que se recibieron, 191 fueron considerados matrimonios nulos.
El estudio también indicó que desde en julio de 2010, cuando se sancionó la ley de «matrimonio» igualitario -entre homosexuales-, hasta julio de 2013 se registraron 3.983 bodas civiles entre personas del mismo tipo, de las cuales 2.065 se concretaron en la provincia de Buenos Aires.
Según la UCA, hubo 1.618 en la Capital Federal, 201 en Córdoba, 2.065 en la provincia de Buenos Aires (130 en La Plata, 1.065 en el conurbano y 870 en el resto del territorio provincial), 41 en Salta, 14 en Jujuy, 18 en Misiones y 26 en Tierra del Fuego.
En PDF: www.uca.edu.ar/uca/common/grupo49/files/Prueba_final_para_el_trabajo_de_In-s_al_13_de_junio.pdf
En PPT: www.uca.edu.ar/uca/common/grupo49/files/2014-Sintesis-del-informe-de-avance-final.pps
Hoy no.
Orgulloso, ¿verdad?
La CEA preocupada por la violencia y la droga (efectos y no causas), el primado atento al "ecumenismo y al diálogo interreligioso"...están muy atareados...
No es un tema preocupante, por lo visto.
+
Dado una pareja estable consituida por la persona A y la persona B, entiendo que se le diga bastardo a aquel que un tercero (C) tenga con alguna de las anteriores.
Pero que dos personas, A y B, que son una pareja estable, tengan un hijo, no lo hace para nada bastardo y no es muy cristiano andar haciendo esa diferenciación.
¿orgulloso de discriminar?
Bastardo:
hijo nacido de una unión no matrimonial.
Ahora no tardan en fomentar y promover los abortos que ahí está el verdadero negocio de los comerciantes del mundo internacional.
Y la gente ignorante cayendo en la trampa.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), de la cual Bergoglio era arzobispo, tiene una poblacion de 3.000.000, constante desde 1947.
La rodea el Gran Buenos Aires (GBA), que eclesiasticamente comprende diocesis independientes entre sí y de CABA. Su poblacion es de 10.000.000.
La poblacion total de Argentina es de 40.000.000.
En segundo lugar, para comparar el estado de los distritos en cuanto a matrimonio (civil) versus union consensual, en los resultados del censo de 2010, disponibles en:
www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf
podemos ver en el cuadro 9, pág. 192 (191), del total de la poblacion que convive en pareja, el % en matrimonio civil y el % en union consensual. Cito a continuacion las cifras del total del pais, de los 4 casos extremos, y de los 4 distritos mas poblados.
Distrito - Matrimonio - Union consensual
*
Tot. Argentina - 61 - 39
*
Prov. Formosa -- 45 - 55 (tal vez la mas pobre)
Prov. Chaco ---- 51 - 49 (tal vez la siguiente)
*
Gran Bs. Aires - 59 - 41
*
Prov. Santa Fe - 65 - 35
Cdad. Bs Aires - 66 - 34
Prov. Cordoba -- 67 - 33
*
Prov. San Juan - 70 - 30
Prov. Mendoza -- 71 - 29
Cabe acotar que en Argentina, para celebrar matrimonio eclesiastico, debe celebrarse previamente matrimonio civil.
Castro Martín et al 2012 - Maternidad sin matrimonio en América Latina: Análisis comparativo a partir de datos censales
www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/45549/lcg2509-P_2.pdf
El gráfico 2.B de página 14 (50) da las proporciones de nacidos en matrimonio, en unión consensual, y fuera de unión, alrededor de 2000. Cito a continuación las cifras de algunos paises:
Arg 45,8 38,5 15,7
Chi 54,4 20,4 25,2
Col 22,7 55,7 21,5
Mex 66,2 25,0 08,7
Per 27,0 60,2 12,8
Uru 58,6 25,2 16,1
Ven 33,1 49,3 17,6
Claramente la situación en Colombia, Perú y Venezuela no tiene nada que envidiar a la de Argentina.
Soy mexicana, pero soy católica y sé que por encima del colegio de Cardenales está la acción del Espíritu Santo para dar a la Iglesia (que somos todos los que profesamos la fe católica y no un sólo sector) el pontífice que necesita.
Cristo eligió a Pedro, que a los ojos de los de su época no era seguramente el mejor, pero Él sabía lo que hacía, como lo sabe ahora y así lo hará hasta el fin de los tiempos. Quizá este papa argentino sea la gran oportunidad para que Latinoamérica, que aún conserva parte de su fe, no la pierda como está sucediendo en Europa. Ten por seguro que si Cristo no lo hubiera querido como sucesor de Pedro y cabeza de Su Iglesia no habría habido poder humano para decidir su elección.
Quedan dos caminos ante estos problemas. Uno el de la Beata Teresa de Calcuta que fue ponerse al hombro la responsabilidad de la redención, llevar el Evangelio y curar. O bien ponerse en una "torre de marfil" sintiendose "santos" con derecho a echar azufre derretido a niños "bastardos", padres que equivocan su rumbo, a los pobres porque no "tienen la habilidad" de entender el mundo de los que están bien y son "privilegiados hijos de Dios", casi aristocrátas de la Fe que culpan a otros sin hacer mucho aunque le haya tocado en suerte al Papa. Tenemos que rezar y hacer más por todos ellos. Jesús Misericordioso al auxilio!!!
En cuanto a que por norma haya que casarse por la Iglesia, sin ser cristianos y al poco tiempo divorciarse... Quien quiera estar dentro, con sus consecuencias, osea; el matrimonio es indisoluble y ,de lo contrario, se vive, convive, arrebuja, no sé como se dice. Y desde luego, el que el niño se le diga bastardo o no, tampoco es importante... la pena es que ese niño no recibirá una educación, basada en los principios y valores cristianos. Que es lo que realmente, me preocupa.
En España nadie tiene la consideración de bastardo, los hijos son iguales ante la ley nazcan dentro o fuera del matrimonio."
--
Corrección: en España nadie tiene la consideración de hijo ilegítimo,que es distinto.Bastardo es el que nace fuera del matrimonio.
---------
"Comentario de Luis Monforte
Me han dolido muchísimo los comentarios sobre la calificación de hijos bastardos"
--
No tiene porqué dolerte, Luis Monforte. Bastardo es una definición y no te hace menos hijo de Dios. Como tuerto. Si yo pierdo un ojo, me convierto en tuerta. Eso no me hace menos hija de Dios, pero veo menos.
Soy hija del matrimonio(religioso)de mis padres. Hoy mi madre vive,desde hace años, con un señor sin estar casada. A eso se le llama concubinato. Porque sea mi madre no le voy a cambiar el nombre al asunto, ni le voy a llamar marido al hombre con el que vive (que es un señor estupendo, por otra parte).
Cuando hablo de ellos me refiero a mi madre y su novio. A ella le molesta, pero le pregunto ¿Estáis casados? no, ¿verdad?, pues novio - para ser finos - nada de marido.
Los Obispos de Argentina hace por lo menos 15 años que no se preocupan por los Matrimonios Sacramentales... Sólo hablan de los pobres y de las drogas y de los sodomitas. Se alegran de que la Iglesia esté separada del Estado y quieren canonizar a los jerarcas que agitaron a los fieles para que se sumen a la lucha armada de las bandas terroristas [Caso paradigmático es el de Enrique Angelelli, un obispo marxista que fue expulsado de su diócesis por una pueblada cuando la gente sencilla descubrió sus movimientos políticos].
Bergoglio tiene mucha responsabilidad en esto... en general habló principalmente de cuestiones sociales. Difícilmente de la gracia de Dios, de la salvación del alma, de los sacramentos. Bajo su reinado se aprobaron las peores leyes de Argentina. Persiguió a los buenos curas y fomentó los malos.
¿Es de esperar que haga otra cosa desde Roma? No abrigo muchas esperanzas, porque las banderas gays ondean en el espiscopado católico.
Un obispo aleman -monseñor Stephan Ackermann- dice: “no podemos calificar simplemente a la homosexualidad como antinatural”. y “hay que hacer propuestas para los divorciados en nueva unión“, ”dejar de considerar al nuevo matrimonio como un estado de pecado mortal permanente”.
Tres agrios frutos quedaron en Buenos Aires gracias a este "pastoralismo" barato: confusión, caos y destrucción... algo parecido sucede ahora a nivel Univers