Política de Estado

   

  • Inicio
  • Doctrina Social
      • Back
      • Doctrina Social
      • Defensa de la Vida
  • Políticas de Estado
  • Editorial
  • Links
  • Quienes somos
  • Contacto

Miércoles, 30 Julio 2014 11:49

Reivindicar la belleza del matrimonio cristiano

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir

  • 30.JUL.2014
  • Fuente: First Things

 

 

El filósofo Robert Spaemann explica en un trabajo titulado Divorce and Remarriage (First Things, agosto 2014) el atractivo del matrimonio católico y el revulsivo que las enseñanzas de la Iglesia deben suponer en un contexto de aceptación generalizada del divorcio.

 

Para el pensador alemán resultan alarmantes las cifras de rupturas matrimoniales de las sociedades occidentales, pero mayor preocupación suscita la mentalidad divorcista que ha prendido entre los católicos.

También entre los creyentes el matrimonio ha dejado de considerarse “una realidad nueva e independiente que se encuentra por encima de la individualidad de los esposos” y que no puede ser disuelta ni por la voluntad de los cónyuges, “ni por la decisión de un sínodo o del Papa”.

 

La belleza de la vida matrimonial solo puede brillar cuando se presentan también sus exigencias, sin diluirlas ni rebajarlas

 

No rendirse a la corriente dominante

Esta visión del matrimonio choca con ciertos valores actuales, pero no hay que olvidar que tradicionalmente el mensaje cristiano ha contrastado con los modos de vida predominantes.

También hoy la Iglesia, “lo quiera o no, se está convirtiendo en una contracultura” y su futuro dependerá de su fidelidad a las enseñanzas del Evangelio, con independencia de lo aceptado socialmente.

Estas reflexiones responden a la polémica sobre la situación de los católicos divorciados y vueltos a casar y la publicación de la intervención del cardenal Kasper en el Consistorio Extraordinario, convocado por el Papa Francisco para preparar el próximo Sínodo de la Familia.

Para Spaemann, un cambio en la postura de la Iglesia sobre este tema supondría “una capitulación a la ideología secular”.

Aceptar de alguna manera el segundo matrimonio de un divorciado no solo está en contradicción con la doctrina evangélica; significaría transformar “el concubinato adúltero en una unión aceptable bendecida por la Iglesia en nombre de Dios”.

En tal caso, la respuesta a un pecado –el adulterio– no sería ya la contrición y el perdón, sino una nueva unión, como si el paso del tiempo enmendara en cierto modo la ofensa de la ruptura.

Este modo de pensar, que se ha extendido también en el seno de la Iglesia, está basado en un profundo error. “El tiempo de por sí no es creativo.

Su mero transcurrir no restaura la inocencia perdida”. Del mismo modo, recuerda Spaemann, la responsabilidad por el pecado no se limita a confesar la culpa: hay una exigencia de reparación, el compromiso a regularizar una situación anómala o de llevar una vida de continencia.

 

“Hay un inmenso atractivo en la idea de que la unión de un hombre y una mujer está ‘escrita en el cielo’, que perdura en lo alto, y que nada puede destruirla”

 

Apoyar a las víctimas

Eso no supone discriminación ni una falta de caridad con quienes han iniciado una nueva unión: “apoyar a nuestros hermanos cristianos que se han vuelo a casar, mostrarles nuestra comprensión y asegurarles la solidaridad de la comunidad es un deber de misericordia”.

Pero esa atención no obliga a rebajar sus deberes; además, “admitirles a la comunión sin contrición y sin regularizar su situación sería una ofensa contra la Eucaristía”.

En cualquier caso, a Spaemann le resulta extraño que en las discusiones sobre este tema no se hayan tenido en cuenta a las víctimas, cuando justamente se ha achacado a la Iglesia que en los casos de abusos sexuales no les prestara suficiente atención. “¿Ha hablado alguien sobre la mujer que ha sido abandonada por su marido, o sobre sus hijos?”, pregunta.

Si los divorciados y vueltos a casar pudieran recibir la comunión, las víctimas de la ruptura matrimonial de algún modo entenderían “que la Iglesia acepta y bendice una nueva unión”, añadiendo al drama de la ruptura un nuevo agravio. ¿No es de justicia que la Iglesia también se preocupe por ellas?

La belleza del matrimonio cristiano

Es doloroso percatarse de que muchos católicos contraen matrimonio sin estar convencidos de su indisolubilidad. Se casan sin conocer las implicaciones del sacramento.

La culpa de ello, en gran parte, es de la propia Iglesia: “La preparación al matrimonio cristiano muchas veces no presta a las parejas comprometidas una imagen clara de las responsabilidades que asumen.

Si lo hiciera, muchos decidirían no casarse por la Iglesia. Para otros muchos, sin embargo, una buena preparación matrimonial les serviría para decidir su conversión”.

En lugar de buscar alternativas al criterio tradicional o disminuir las responsabilidades que comporta el compromiso conyugal, Spaemann cree necesario promover el atractivo de la concepción cristiana del matrimonio.

Pero la belleza de la vida matrimonial solo puede brillar cuando se presentan también sus exigencias, sin diluirlas ni rebajarlas; de otro modo, desaparecería.

“Hay un inmenso atractivo en la idea de que la unión de un hombre y una mujer está ‘escrita en el cielo’, que perdura en lo alto, y que nada puede destruirla, que permanece ‘tanto en la salud como en la enfermedad’.

Esta convicción es una maravillosa y estimulante fuente de fortaleza y gozo para aquellos esposos que se enfrentan a crisis matrimoniales y que buscan encender de nuevo su viejo amor”.

 

 

aceprensa.com  30-07-2014

Tweet
Publicado en Actualidad
Más en esta categoría: « La Declaración de Madrid en favor de la vida recibe el respaldo de parlamentarios y políticos de 21 países Misil alcanza la única parroquia católica en Franja de Gaza »
volver arriba

Editoriales

La iglesia Católica y los privilegios estatales

Necesitamos jóvenes

La renovación de la Iglesia Católica y la vida parroquial

Las tarifas de precios parroquiales establecidas por obispos y sacerdotes

Santo Tomas Moro

El hombre no se puede separar de Dios, ni la política de la moral.

La buena política

 

La buena actividad política es sinónimo de santidad

 

La santidad es sinónimo de virtud

La virtud es sinónimo de oración

La oración es sinónimo de grandeza

La grandeza es sinónimo de humildad

La humildad es sinónimo de pobreza espiritual

La pobreza espiritual es sinónimo de pobreza efectiva, la cual no es sinónimo de miseria

La pobreza efectiva, voluntaria, vivida por muchos, produce abundancia de bienes espirituales y materiales

Lo cual hace un mundo feliz

Lo cual es posible 

Amén

 

Mensajes a  Maureen Sweeney-Kyle

 

 

 “Como hijos de la Nueva Jerusalén,

 ustedes deben afrontar la corrupción 

que está consumiendo el corazón del

 mundo. 

 La decadencia moral no tiene límites." ...

 

lea más: amorsanto.com 15-09-2009

 

Primer vínculo vital e irremplazable

Dale el pecho a tu niño hasta los 2 años de edad, como mínimo.

Sugerencias de búsquedas

  • Aborto
  • Abuso de autoridad
  • Abuso infantil
  • Anticonceptivos
  • Apostasía
  • Bibliotecas
  • Bioética
  • Cabello largo
  • Cardenales
  • Comunión en la mano
  • Corrupción
  • Discoteca
  • Divorcio
  • Drogas adicción
  • Educación religiosa
  • Educación sexual
  • Encíclicas sociales
  • Escuelas para señoritas
  • Eutanasia
  • Fertilización asistida
  • Hambre
  • Ideología de género
  • Impuesto eclesiástico
  • Invierno demográfico
  • Lactancia materna
  • Laicos
  • La televisión
  • Mafia
  • Manipulación genética
  • Masonería
  • Masturbación
  • Matrimonio gay o homosexual
  • Minifalda y polleras cortas
  • Naprotecnología
  • Narcotráfico
  • Natalidad
  • Negociar la verdad, no.
  • Nuevo orden mundial
  • Obispos
  • Política
  • Populismo
  • Pornografía
  • Pureza sexual
  • Sacerdotes
  • Secuelas del aborto
  • Servicio militar
  • Sexualidad
  • Tarifas para sacramentos

Oración a la Señora de la Gracia

Resultado de imagen para inmaculado corazon de maria

 

Santísima Virgen María

 Señora de la Gracia

 Te ruego me concedas tener

 Un profundo conocimiento intelectual

 De tus virtudes virginales

 Una intensa experiencia vital

 De tu ternura de madre

 Y una constante actitud

 De consagración total

 A tu Inmaculado Corazón

 Y que

 Por el conocimiento

 El amor

 Y la consagración

 Pueda hacerme

 Un poco más semejante

 A tu tan querido Hijo

 Mi Salvador y Señor

 Jesucristo

 Amén

 

Ntra. Sra. de las Rosas

www.nuestrasenoradelasrosas.org

Fundamentales Políticas de Estado

  • "Lo peor está por venir" en la invasión rusa de Ucrania, advierte el presidente francés

Políticas de Estado en Perú

Conozca las exitosas políticas de estado de Perú

David 1Cro 29, 10-13

 

Bendito eres, Señor,

 Dios de nuestro padre Israel,

 por los siglos de los siglos.

 

 Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder,

 la gloria, el esplendor, la majestad,

 porque tuyo es cuanto hay en cielo y tierra,

 tú eres rey y soberano de todo.

 

 De ti viene la riqueza y la gloria,

 tú eres Señor del universo,

 en tu mano están el poder y la fuerza,

 tú engrandeces y confortas a todos.

 

 Por eso, Dios nuestro,

 nosotros te damos gracias,

 alabando tu nombre glorioso. 

 

Últimos Publicados

  • Hoy celebramos a San Juan Bautista Rossi, quien nos recuerda que la confesión nos hace un gran bien
  • Papa Francisco a los hermanos de La Salle: «el mundo vive una «emergencia educativa»
  • Canadá concede la eutanasia a enfermos sin recursos en vez de ayuda económica para vivir
  • Las 10 cosas que debes saber sobre la viruela del mono, según los expertos
  • Adolescente obligada a abandonar la escuela tras cuestionar la ideología transgénero en clase

Comentarios

  • Muy bien Cipriani, es bueno saber que ahora algunos arzobispos… 2013-09-15 20:25:49
    Cardenal acusó a George Soros, de Estados Unidos, de imponer en Perú “agenda” a favor del aborto
  • Muy buena noticia, muchas gracias señor Ferrari, nutro mi programa… 2013-07-07 02:07:29
    El descenso de la natalidad
  • Madre Santísima ten misericordia. Ayúdame a tener un corazón semejante… 2013-06-24 18:26:07
    María anuncia en Medjugorje el triunfo de su Corazón Inmaculado que profetizó en Fátima
  • El derecho de uno termina donde el derecho de otro… 2013-06-13 04:42:15
    Hombre transgénero usa el vestuario de mujeres con los genitales al aire, en Washington
  • te pido por la salud espiritual de Pablo Eduardo Liliana… 2013-05-30 22:35:21
    Pedidos de la Virgen María

Más leídos

  • Nueva aplicación de crédito social para recompensar a los ciudadanos italianos por "comportamiento virtuoso"
  • El gobierno de Buenos Aires anima a consumir drogas
  • Proyecto de ley de Maryland permitiría a los abortistas dejar que los bebés mueran si sobreviven a los abortos
  • Japón rechaza las vacunas COVID obligatorias y la discriminación contra los no vacunados
  • Ministerio de Salud de Japón rechaza inyecciones COVID obligatorias

Redes Sociales

  • Twitter
  • Google +
  • Youtube

Accesos directos

  • Inicio
  • Doctrina Social
  • Políticas de Estado
  • Editorial
  • Links
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Oracion por la patria
  • Contacto
  • Actualidad
  • Financiación de las Religiones
  • Argentina
© 2011 - 2022 Política de Estado
Powered by WEBSS Internet