Como es sabido, la campaña comenzó con la distribución gratuita de miles de ejemplares del libro ‘¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio? Las leyes de adoctrinamiento sexual’, iniciativa a la que se sumó con posterioridad el autobús que ha sido objeto de censura desde numerosas instituciones.
La convocatoria de Barcelona, lejos de quedarse en un pulcro ejercicio de la libertad de expresión y manifestación, terminó recordando a la quema de libros organizada el 10 de marzo de 1933 por el partido nazi en la plaza de la Ópera de Berlín.
Según algunos de los presentes, la quema de reproducciones de la portada del libro supuso “lo más bonito que vais a ver hoy” o “un final digno” para el que ha sido bautizado como #ElLibroQueNoQuierenQueLeas.
Los antisistema de las CUP, una de las entidades participantes en la manifestación, tildaron el hecho de “simbólico” (sic) al tiempo que la ‘Crida LGTBI’ definía como un “final digno” para el libro su quema.
Este viernes llega el autobús de HazteOir.org a la Ciudad Condal. ¿Se mantendrán estos ánimos incendiarios?
actuall.com